Daniel Londoño pasa por un gran momento. El defensa antioqueño, nacido en Itagüí, ha demostrado en el Medellín que necesitaba minutos para encontrar –de nuevo–, el rendimiento que llevó a que en algún momento lo consideraran como el futuro de la banda izquierda en Colombia.
Cuando debutó con Envigado, Londoño venía de ser uno de los habituales convocados a las selecciones nacionales juveniles. Además, en 2015 estuvo con el equipo sub-20 que disputó en Sudamericano y el Mundial de la categoría, siendo referente por la banda izquierda.
Eso lo llevó a tener minutos en Envigado, a pasar por Atlético Nacional en 2016, cuando era un jugador joven, pero con experiencia, y luego a irse al Atlético Huila para sumar minutos que le dieran la continuidad que mejoraría su rendimiento deportivo. Sin embargo, no los consiguió. Pocos días después de su debut con ese equipo ocurrió una tragedia en su carrera.
Una sanción de cuatro años por dopaje que tuvo que pagar luego de dar positivo por boldenona en un control, truncó su crecimiento. Aunque en 2017 dijeron que, solo con un año sería suficiente para quedar al día con las autoridades del fútbol colombiano, en 2018 volvieron a privarlo de jugar.
En ese tiempo se dedicó a entrenar, a prepararse para cuando pudiera volver. Envigado, equipo en el que se formó, le dio la mano. En 2021 retornó a las canchas. En su momento dijo que era como volver a debutar. Sin embargo, en charla reciente con este diario manifestó que al principio le costó un poco retomar la intensidad y el ritmo de trabajo de los partidos. Pero lo consiguió.
Se destacó. En Medellín lo buscaron. Llegó al Poderoso en 2023. Desde ese momento ha disputado 88 partidos. En ellos suma cinco goles. Sin embargo, su paso por el Equipo del Pueblo no ha sido color de rosa. Londoño, hombre de carácter fuerte, ha tenido varias crisis. Por un lado fue señalado por los hinchas debido a que no tuvo un buen rendimiento en el inicio del 2024. Eso llevó a que lo apartaran del plantel profesional.
Pudo irse, pero las propuestas que llegaron no se concretaron. Se quedó. Llegó Alejandro Restrepo. Lo puso a jugar como defensa central por izquierda en su línea de tres defensores. Se apoderó de la posición, que manifiesta le queda bien por sus características. Eso lo convirtió en un hombre importante en el planteamiento del técnico.
Ahora, tiene un buen nivel. Tal es el rendimiento que ha mostrado que los aficionados lo aplauden cuando juegan de local y en las votaciones que hace el canal oficial del fútbol colombiano lo votan los aficionados. Eso, sumado al presente que pasa, llevó a que Medellín, después de una gestión del director deportivo Federico Spada, decidieran renovar su contrato por tres años más.
Londoño será jugador del Rey de Corazones hasta el 31 de diciembre del 2028. “Su dedicación y profesionalismo lo han consolidado como un referente para sus compañeros y una pieza clave en los esquemas tácticos del cuerpo técnico”, anunció el club.