x
language COL arrow_drop_down

Colombia sólo le ha ganado dos veces a Brasil: espera cambiar la historia

Colombia recibe hoy a los pentacampeones del mundo desde las 4:00 p.m. en Barranquilla.

  • Imagen del último encuentro entre Colombia y Brasil en la que aparecen Gustavo Cuéllar, Neymar y Wílmar Barrios. FOTO efe
    Imagen del último encuentro entre Colombia y Brasil en la que aparecen Gustavo Cuéllar, Neymar y Wílmar Barrios. FOTO efe

Ganarle a Brasil significa vencer a una de las mejores selecciones de la historia, equiparada solo con países como Alemania e Italia.

Esos duelos tienen un grado de dificultad extremo y hoy Colombia intentará hacerlo desde las 4:00 p.m. en el estadio Metropolitano de Barranquilla por una nueva fecha de la Eliminatoria suramericana rumbo a Qatar-2022.

Únicamente dos veces en la historia la Tricolor logró esa gesta: en Copa América de 1991 con goles de Anthony de Ávila y Arnoldo Iguarán (2-0), y en la edición de 2015 con tanto de Jeisson Murillo (1-0).

La primera vez formó con René Higuita en la portería; en defensa Luis Fernando “Chonto” Herrera, Luis Carlos Perea, Andrés Escobar y Diego León Osorio; en el mediocampo alinearon Leonel Álvarez, Eduardo Pimentel, Freddy Rincón y Carlos Valderrama; y en el ataque estuvieron Arnoldo Iguarán y Anthony De Ávila.

El técnico era Luis Augusto “Chiqui” García, quien indicó que esa era una Selección valiente, que se divertía en la cancha y jugar frente a Brasil significaba medir las capacidades de un fútbol similar.

“Nosotros nos queríamos parecer a Brasil, sus jugadores eran los ídolos de los nuestros, por eso ese día todos tomaron ese partido como una prueba y afortunadamente nos salieron bien las cosas”.

García aconseja que para el juego de este domingo, Colombia se visualice teniendo una victoria, que se dé cuenta que a pesar de tener al frente a los mejores jugadores del mundo, también posee las herramientas necesarias para ganar, para hacerles daño”.

El técnico bogotano agregó: “Cuántos equipos no desearían tener un portero como David Ospina, un volante de las características de Wílmar Barrios, el talento de Juan Fernando Quintero, el atrevimiento de Luis Díaz y los goles de Falcao, Borré y Duván Zapata. Esta podría ser la tercera victoria de nuestra selección, no es fácil, pero se puede”.

René Higuita, quien también festejó ese triunfo, recuerda que ese día había algo especial: “Nos levantamos de muy buen ánimo, nos reímos, sabíamos que era un partido para disfrutar. Además, tuvimos la suerte de marcarle en los momentos más complicados del partido”.

El excapitán Carlos “El Pibe” Valderrama recordó que aquel día se jugó sin complejos. “Antes veíamos jugar a Brasil, pero era el momento que ellos conocieran el fútbol colombiano”.

El Pibe indicó que la motivación para vencer a esa selección en el Metropolitano es la de tumbarle el invicto con el que llega en la Eliminatoria.

“A mí siempre me gustaron los retos difíciles, porque contra esos equipos era cuando mejor jugábamos, nos agrandábamos como lo hicimos con la Argentina de Maradona en el 87, o en el 5-0 del 93, y con la Alemania, campeona del mundo en Italia-90. Tenemos buenos jugadores y necesitamos que se luzcan para que los brasileños se preocupen de ellos y no sea al contrario”.

La segunda victoria fue en la Copa América de 2015. El onceno estuvo conformado por David Ospina, Camilo Zúñiga, Cristian Zapata, Jeison Murillo, Pablo Armero; Edwin Valencia, Carlos Sánchez, James Rodríguez, Juan Fernando Cuadrado, Teófilo Gutiérrez y Falcao. Aquel plantel era dirigido por el argentino José Pékerman.

Edwin Valencia recuerda que fue un encuentro muy friccionado, en el que les costó contener a jugadores como Neymar, William y Firmino.

“Debíamos apretar los dientes, estar concentrados todos los 90 minutos, porque esa es la forma de ganarle a Brasil. Con ellos no puede haber equivocaciones porque siempre te las cobran”, dice el exfutbolista.

Valencia indicó que esa generación, de la que aún permanecen jugadores como Ospina, Cuadrado y Falcao en el combinado tricolor, abrió el camino para perderle el miedo a Brasil y demostrar que es posible ganar.

“En la última Copa América estuvimos cerca nuevamente con el golazo de Luis Díaz, lástima que nos desconcentramos por el error arbitral de Néstor Pitana, pero Colombia tuvo personalidad y en Barranquilla, con el acompañamiento de la gente, creo que podemos lograrlo”.

La Tricolor acumula 2 empates y una derrota en los últimos 3 duelos entre ambos: 1-1 en Barranquilla rumbo a Rusia-2018, 2-2 en amistoso de septiembre de 2019, y la caída 2-1 en Copa América de Brasil-2021

Infográfico
John Eric Gómez

Comunicador Social-Periodista bilingüe, amante de los deportes. He trabajado en Radio Bolivariana, RCN y Telemundo. Actualmente hago parte de El Colombiano.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter