La motivación de las jugadoras de la Tricolor está en lo más alto. Colombia, invicta, saldrá ilusionada a disputar su final de Copa América ante Brasil, este sábado a las 7:00 p.m. en el Alfonso López de Bucaramanga.
La antioqueña Catalina Usme, máxima artillera de la Selección (38 anotaciones en el historial), fue enfática: “Qué más motivación que jugar por un título; todas estamos en óptimas condiciones y confíamos en que podemos ganarle a Brasil y dejar el trofeo en casa. Estamos preparadas física y mentalmente para ese juego”.
Aunque las locales reconocen la calidad del adversario, están claras en que han trabajado fuerte por el objetivo. Las tribunas, con más de 20.000 aficionados, brindarán ese aliento que se traducirá en energía en la cancha, donde sus representantes buscarán concretar la hazaña.
Esta final será el único partido de la Copa América femenina que tendrá VAR, confirmó la Conmebol, algo que garantiza justicia en el terreno.
“Por primera vez en la historia de esta competición, en el partido que definirá al equipo campeón, se implementará VAR, marcando un nuevo hito en el fútbol femenino suramericano, que continúa en sostenido crecimiento”, dice el comunicado del ente rector del balompié regional.
El historial
Las estadísticas señalan que Colombia nunca le ha ganado a Brasil en la máxima categoría. El resultado más generoso se presentó en 2014, cuando empataron 0-0 en la fase final de la Copa América.
Sobre ese duelo, Usme comentó que en la actualidad el grupo está más fuerte mentalmente y que se han preparado para alcanzar el título.
Para la entrenadora Diana Marcela Silva, quien orientó a Cortuluá en el torneo local, además del crecimiento y la fortaleza mental que tiene el grupo, Colombia cuenta con una base que acumula un gran trabajo, un proceso que se ha fortalecido con la Liga y que se complementa con el desarrollo que han alcanzado las jugadoras que están en el exterior, brillando en ligas importantes como la española.
“Colombia tiene un trabajo técnico y táctico muy positivo, con dos pilares fundamentales por las bandas como lo son Linda Caicedo y Leicy Santos, quienes cuentan con mucho talento y han sido claves en el fútbol que ha mostrado el equipo”, añadió la estratega.
También reconoció que aunque Brasil es una potencia, el fútbol colombiano ha crecido y que para la final será vital el papel que cumpla el jugador número 12, el hincha.
Talento y potencia
Las jugadoras Linda Caicedo, Leicy Santos y Catalina Usme fueron exaltadas por los expertos de Conmebol como las más determinantes en la producción de la Selección.
Leicy lidera las estadísticas de pases para remate con 15, mientras que Caicedo tiene casi un 83% de efectividad en los regates y un 84% en la precisión de los pases.
El rival también reconoce esas virtudes de Colombia, pues Rafaelle, defensa y capitaba de la Canarinha, sostuvo en rueda de prensa que “la final es un juego muy difícil, cualquier cosa puede pasar, así que no importa cuánto diga la gente que somos favoritas, pero la final es un juego que no tiene un favorito. Es un único juego y quien mejor lo maneje ganará, serán 90 minutos para marcar un gol y solo un uno a cero para nosotras será suficiente”.
La base de la selección auriverde está conformada por siete jugadoras de la liga local (Palmeiras, Gremio, y Corinthians), tres militan en Estados Unidos y una en el fútbol de Alemania.
En Colombia, por su parte, está conformada por jugadoras que militan en la Liga local (5), España (4), complementada por futbolistas que juegan en México, Estados Unidos y Brasil, lo que indica que las distancias se han acortado y todo puede pasar.