x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Por qué es importante que Nacional quede primero? ¿Cómo se hará el sorteo de los octavos? ¿Cuándo y dónde será?

Ser primero de su grupo le traería un gran beneficio al conjunto verde y a su hinchada.

  • En la imagen aparecen David Ospina, Willian Tesillo y Edwin Cardona, hombres fundamentales en la actualidad del club antioqueño. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    En la imagen aparecen David Ospina, Willian Tesillo y Edwin Cardona, hombres fundamentales en la actualidad del club antioqueño. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
hace 7 horas
bookmark

Luego de una intensa fase de grupos, en la que los equipos han dejado hasta el último aliento por clasificar, se aproxima el momento decisivo: los octavos de final de la Copa Libertadores. Para definir los cruces de esta etapa, se llevará a cabo un sorteo clave, previsto tentativamente para el 4 de junio, aunque aún se espera confirmación oficial. El destino de los 16 mejores equipos se revelará a través de un sistema que busca premiar el rendimiento, pero que también deja lugar al azar.

En medio de esta planificación estratégica, Atlético Nacional tiene claro lo que está en juego. No se trata solo de avanzar, sino de hacerlo como primero de grupo, lo que le aseguraría cerrar los octavos de final en el Atanasio Girardot, su fortaleza invencible. El conjunto verdolaga acumula 28 partidos sin perder en casa, una cifra que no solo impresiona, sino que también intimida a cualquier visitante. Con el aliento incondicional de su hinchada, terminar arriba en la tabla no es una opción: es una necesidad.

El mecanismo es claro y busca equilibrio competitivo: los equipos serán divididos en dos bolilleros. El Bolillero 1 estará conformado por los ocho líderes de grupo —identificados como 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F, 1G y 1H—, mientras que el Bolillero 2 incluirá a los equipos que terminaron segundos en sus respectivas zonas —2A, 2B, 2C, 2D, 2E, 2F, 2G y 2H—. Cada conjunto será ordenado dentro de su bolillero del 1 al 8 (y del 9 al 16 en el caso de los segundos) según su rendimiento en la fase de grupos.

Este rendimiento influirá directamente en la localía: el equipo con mejor desempeño tendrá el privilegio de cerrar la serie en su casa, una ventaja nada menor si se considera la influencia del entorno, del césped conocido, del calor del hincha.

Primero se extraerán las bolillas del Bolillero 2 para asignar posiciones en las llaves A, B, C, D, E, F, G y H. Luego, se sortearán las bolillas del Bolillero 1 para completar cada enfrentamiento. De esta manera, los cruces se armarán con una mezcla de lógica y fortuna. El equipo proveniente del Bolillero 2 será local en el partido de ida.

La acción comenzará el 12 de agosto con los encuentros de ida. Una semana más tarde, a partir del 21 de agosto, se disputarán las revanchas. A diferencia de otros torneos, no habrá gol de visitante, por lo que en caso de igualdad global, todo se definirá desde el punto penal o con tiempos extra, dependiendo del reglamento final.

Toda esta fase eliminatoria nos conducirá hacia la gran final única, programada para el 29 de noviembre en Lima. Solo dos sobrevivirán al camino de ida y vuelta, y allí, en el corazón del Perú, uno levantará el trofeo más anhelado del continente.

Ya hay ocho equipos con su nombre asegurado en los bombos del sorteo. Desde Brasil, Palmeiras y Sao Paulo imponen su jerarquía; desde Argentina, Vélez, Racing y River Plate llevan el estandarte de la tradición copera; Peñarol dice presente con su historia uruguaya; Libertad representa con firmeza a Paraguay, y, por supuesto, Atlético Nacional ya aseguró su pase con autoridad.

Los otros ocho cupos aún están por definirse y lo harán en una última jornada de infarto, donde cada gol puede cambiar el destino de los cruces. Todos sueñan con estar en Lima, pero antes, deberán sobrevivir a unos octavos de final que prometen emoción, tensión y fútbol del más alto nivel.

El sorteo marcará el inicio de un nuevo capítulo en esta competencia, uno donde los márgenes son estrechos y los errores se pagan caro. Los bombos ya esperan. Y mientras tanto, en Medellín, el Atanasio se prepara —porque si Nacional logra su cometido, en casa, con su gente, la historia puede empezar a escribirse con tinta verde.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD