x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

España sufrió, pero está en la semifinal de la Eurocopa

  • El seleccionador español, Luis Enrique celebra la victoria ante Suiza con el portero Unai Simón. FOTO EFE
    El seleccionador español, Luis Enrique celebra la victoria ante Suiza con el portero Unai Simón. FOTO EFE
02 de julio de 2021
bookmark

La selección española que eliminó a la de Suiza en San Petersburgo tras la tanda de penaltis, se ha clasificado por quinta vez en su historia para las semifinales de una Eurocopa, y en todas esas ocasiones alcanzó la gran final.

El cuadro de Luis Enrique pone así fin a nueve años de sinsabores, por cuanto desde que ganó el torneo continental en Kiev en 2012 perdió protagonismo al caer en la fase de grupos en el Mundial de Brasil 2014, en octavos en la Eurocopa de Francia 2016 y en el Mundial de Rusia 2018.

España ganó la ruleta rusa de los penaltis y se metió en semifinales ante una heroica Suiza tras igualar en el tiempo reglamentario y luego de irse a extratiempo 1-1. Su rival jugó toda la prórroga con un hombre menos.

España se mete así en su primera semifinal de un gran torneo desde la Eurocopa de 2012.

Un gran éxito de Luis Enrique Martínez, que confió en estos jugadores a muerte pese a los dos empates consecutivos en la primera fase.

La historia en la Euro

La primera vez que España se metió en semifinales fue en la segunda edición al vencer en dos encuentros a Irlanda, por 5-1 en el Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla y por 2-0 en Dalymount Park de Dublín.

Sendos dobletes de Amancio Amaro y Marcelino Martínez, más una diana de Josep María Fusté, que debutaba, firmaron la victoria en el primer encuentro, y Peru Zaballa, con otras dos dianas, en la vuelta.

Hubo que esperar veinte años para que la selección ibérica volviera a acceder a semifinales, aunque en Francia 1984 el sistema de competición hizo que los dos primeros de cada uno de los dos grupos accedieran a la penúltima ronda.

España, que había empatado ante Rumanía y Portugal a un tanto, se jugaba todo en el último encuentro, en el Parque de los Príncipes de París, ante Alemania Federal y se hizo con el primer puesto del grupo y el pase a semifinales gracias a un tanto de cabeza en el último minuto de Antonio Maceda.

A partir de ahí llegó otra larga travesía por el desierto hasta que la historia cambió en la Eurocopa de Austria/Suiza 2008 bajo la batuta de Luis Aragonés con una tanda de penaltis vibrante tras acabar el partido ante Italia con empate a cero.

Los errores de De Rossi y Di Natale ante Iker Casillas y el tiro final de Cesc Fábregas cambiaron el destino de la Roja, abocada a caer en cuartos en aquella época, y dio inicio a la etapa más brillante de la historia, con dos títulos continentales seguidos y el Mundial de Sudáfrica 2010.

Cuatro años después, en el Donbass Arena de Donetsk, el conjunto que ya dirigía Vicente del Bosque, se desembarazó con autoridad y gran superioridad de Francia (2-0), a la que venció con un doblete de Xabi Alonso.

En todas las ocasiones España, cuando pasó de cuartos, jugó el partido por el título y lo ganó en tres oportunidades, en 1964 ante la URSS (2-1) en el Santiago Bernabéu de Madrid, en Viena en 2008 ante Alemania (1-0) y en Kiev en 2012 ante Italia (4-0). Tan solo perdió ante la anfitriona Francia en 1984 en el Parque de los Príncipes (2-0).

El empleo que buscas
está a un clic

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD