x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Halo de la Fórmula-1 resiste impactos a más de 225 k/h

Ayer, en las pruebas de entrenamiento realizadas en Cataluña, España,
Kimi Raikkonen probó este sistema de seguridad. La idea es de Mercedes.

  • El halo protege la cabeza del piloto que en la actualidad está descubierta, para tratar de evitar lo sucedido con Bianchi y Wilson, quienes sufrieron golpes mortales. Hasta el 30 de abril hay plazo para que la FIA decida si lo aplica desde 2017. FOTO cortesía FIA
    El halo protege la cabeza del piloto que en la actualidad está descubierta, para tratar de evitar lo sucedido con Bianchi y Wilson, quienes sufrieron golpes mortales. Hasta el 30 de abril hay plazo para que la FIA decida si lo aplica desde 2017. FOTO cortesía FIA
04 de marzo de 2016
bookmark

Garantizar la seguridad de los pilotos en los diferentes premios de la Fórmula Uno trasnocha a los directivos de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), luego de lo sucedido al francés Jules Bianchi y al británico de IndyCar Justin Wilson, quienes murieron el año pasado en accidentes.

Parece que ya encontraron la fórmula con un protector denominado halo, que se empezaría a aplicar desde el próximo año.

El diseño, denominado de “jaula”, es el más avanzado y fue desarrollado de forma original por Mercedes-Benz Motorsports, y es el que más ha convencido a la FIA.

Este tipo de sistema semicerrado, dice la página de la FIA, ha sido probado frente a cañones que disparan neumáticos a 225 kilómetros por hora, simulando así los accidentes e impactos a alta velocidad. Su diseño protege la cabeza del piloto sin importar el ángulo o la altura desde la que el neumático impacta.

El primer piloto en probarlo ayer fue el integrante de Ferrari Kimi Raikkonen, quien usó brevemente un prototipo del nuevo protector de cabeza.

“La primera impresión sobre visibilidad es positiva. La estructura no la obstaculiza”, comentó Raikkonen al momento de bajarse del carro.

El protector halo es un diseño en forma de “corona” que crea una barrera semicircular alrededor de la cabeza del piloto y es el concepto favorito, pues ofrece protección contra escombros disparados al aire sin cerrar del todo la cabina.

Aunque está aprobado en principio, debe ser ratificado por el Consejo Mundial de Deportes de Motor antes del 30 de abril, fecha en que se definen todos los detalles de la temporada de F-1 del 2017 .

12
meses lleva la FIA trabajando en este proyecto.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD