Alas disciplinas que se practican tradicionalmente en las nueve subregiones de Antioquia (fútbol, baloncesto, voleibol, fútbol de salón y fútbol sala) y que se disputan en los Juegos Departamentales, se sumaron cinco que presentan una importante masificación en varias zonas del departamento.
Según Lizeth Muñoz, profesional universitaria de la Subgerencia de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes, ahora la arquería, las actividades subacuáticas, bádminton, rugby y balonmano cuentan con amplia presencia en Urabá, Oriente, Magdalena Medio, Valle de Aburrá, Norte, Occidente y Suroeste.
La especialista argumenta que hay varias razones para ese boom. Una de ellas, el interés de las ligas de promover el desarrollo de estas disciplinas. También, por el aporte que varias alcaldías han hecho en el presupuesto para la contratación de personal que las masifique y fomente.
“Para nosotros esto es muy importante ya que estamos hablando de los atletas que luego se convierten en nuestra reserva deportiva, los que seguramente van a integrar las selecciones de Antioquia para eventos como Juegos Nacionales y por ello la masificación en las subregiones es vital para que ese ciclo se sostenga y se retroalimente”, dijo.
Actualmente, los deportes que menciona Muñoz cuentan con desarrollo en más de 10 o 15 municipios.
Arquería, en los Juegos Departamentales, cuenta con 14 delegaciones. Actividades subacuáticas tiene 16, rugby 12, bádminton 14, al igual que balonmano.
En la carta fundamental de las justas está estipulado que para la disputa de cualquier torneo se requiere un mínimo de tres municipios.