x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El talento colombiano conquista otros mundos

Además de los referentes de la Selección que están en la élite de Europa, otros jugadores luchan por sobresalir en lugares distantes.

  • Eliécer Espinosa, quien nació hace 25 años en Bojayá, Chocó, se consolida en el fútbol de Finlandia. FOTO CORTESÍA LAHTI
    Eliécer Espinosa, quien nació hace 25 años en Bojayá, Chocó, se consolida en el fútbol de Finlandia. FOTO CORTESÍA LAHTI
05 de diciembre de 2021
bookmark

Así como Colombia es reconocida en el mundo por la exportación de café y banano, para solo mencionar estos dos productos agrícolas, en los últimos años también ha sobresalido en el mercado futbolero.

Según el Observatorio de Fútbol, Cies, el país aparece en el top-10 de los que más surten de jugadores a las ligas del mundo, desde el 2018.

Actualmente militan 379 colombianos en Italia, Inglaterra, Francia, España, Portugal, Argentina, Brasil, Uruguay, México y Estados Unidos, pero también existe un número importante (ver mapa) en torneos emergentes como los de Grecia, Lituania, Croacia, Bélgica, Bulgaria, Rusia, Tailandia, India y Moldavia, entre otros.

Marco Bruno, representante de Golden Máster Agent, quien trabaja con jóvenes, reconoce que la expansión del fútbol permite que se abran cupos en plazas alternas en el mundo, también profesionales, en las que los latinos son bastante apetecidos.

“En esas ligas el jugador llega con salarios atractivos y gana en dólares o euros (entre 5 y 13 millones de pesos mensuales, dependiendo del club y el nivel del deportista), lo que les representa un buen recaudo al momento de hacer la conversión de la moneda”, comenta Bruno.

De igual forma señala que la falta de más competencia y oportunidades en Colombia hace que los representantes y los jugadores busquen alternativas en otros continentes.

Ese fue el caso del volante antioqueño Róbinson Blandón, quien tras ser observado en un torneo en México abrió puertas en el exterior y sus goles lo han llevado a los torneos de Liberia y Eslovaquia, donde ha sobresalido.

“Uno siempre trata de hacer las cosas bien para que se puedan abrir las puertas en ligas más competitivas, no es fácil porque hay mucha competencia, pero mi sueño es poder jugar en Alemania, Inglaterra o España; por ahora voy paso a paso”, dice el jugador que actualmente milita en el Platense de Honduras

Infográfico
El talento colombiano conquista otros mundos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD