x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Dimayor aplaza descenso y define nuevas tareas

El sistema se aplicará en junio de 2021. Ahora la misión es definir con el Gobierno fechas de reanudación y las sedes.

  • Envigado se alista para la fase 4 del protocolo de bioseguridad. FOTO ARCHIVO CARLOS VELÁSQUEZ

    Envigado se alista para la fase 4 del protocolo de bioseguridad. FOTO

    ARCHIVO CARLOS

    VELÁSQUEZ

14 de agosto de 2020
bookmark

La aprobación para que el ascenso y el descenso en el fútbol colombiano se aplazara hasta junio de 2021, fue la principal conclusión en la asamblea general extraordinaria que realizó este jueves la Dimayor de manera virtual.

Según Ramiro Ruiz, presidente del Envigado, en realidad nada cambió: “solo la fecha de aplicación del sistema que se posterga por causa del coronavirus”.

Así las cosas, los equipos de la Primera A tendrán las mismas 40 jornadas (20 en 2020 y 20 en 2021) para defender su estadía en la máxima categoría, y los de la B para avanzar (bajan 2 y suben 2).

Hay que recordar que la actual Liga Betplay-1 se reanudará, posiblemente, en septiembre, y el torneo de ascenso también espera una fecha concreta para continuar.

Con el fin de acercarse a la aprobación por parte del Gobierno, el presidente de la Dimayor, Fernando Jaramillo, buscará una reunión lo antes posible con los ministros de Deporte y Salud.

A ellos les expondrá que los más viable, por temas económicos, aparte de las recomendaciones de epidemiólogos, es que los equipos conserven sus sedes naturales en lo que resta del campeonato, y no hacerlo en una sola región como se ha insinuado.

“Estar en un solo lugar con tanta gente tiene muchos riesgos; en cambio si tomamos las medidas de seguridad, viajando en chárter, desinfectando los hoteles de concentración y los estadios, sería mejor”, dijo Ruiz, al hacer caer en cuenta lo complejo que es tener encerrado a un deportista cuatro meses, lejos de la familia.

Jaramillo también tiene la tarea de lograr que permitan 30 jugadores, y no 27, incluidos menores de edad, en los equipos, como ordena el protocolo de bioseguridad.

Esta solicitud va en sintonía con la nueva disposición de la Conmebol para las copas Libertadores y Sudamericana, en las que autorizó registrar 40 futbolistas por club (eran 30 inicialmente).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD