x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Roglic, de la ilusión al dolor en la Vuelta

El tres veces campeón de la ronda española atacó, pero en los metros finales sufrió una fuerte caída. Su continuidad es incierta.

  • Primoz Roglic ganó la Vuelta en los últimos tres años. FOTO EFE
    Primoz Roglic ganó la Vuelta en los últimos tres años. FOTO EFE
07 de septiembre de 2022
bookmark

La etapa 16 de la Vuelta a España, con final en Tomares este martes, pasará a la historia como uno de los días de mayor contraste de la carrera, que pasó de una jornada tranquila y hasta aburrida en su desarrollo de más de cuatro horas y media a tres minutos de auténtica locura en su final, en el que ocurrieron muchas cosas, y determinantes de cara a la definición del título.

Las más relevantes, una dura caída del segundo de la general, Primoz Roglic, que atacó buscando la debilidad del líder, y un pinchazo de éste, Remco Evenepoel, que se salvó porque fue a menos de 3 km de la meta.

No obstante, hubo debate, pues hay quienes dicen que su avería mecánica se presentó mucho antes. “Fue un caos absoluto”, dijo al final de la etapa el pedalista José Joaquín Rojas (Movistar).

Todo empezó con un ataque por sorpresa de Roglic a 2,6 km de meta. Solo le siguió Pascal Akermann, que buscaba redimirse de su error de hace unos días en Montilla, donde “se precipitó”, en palabras de su director, Josean Fernández Matxin.

Justo con el ataque, apareció la imagen de Evenepoel con un pinchazo en su bicicleta. Un percance que se tornó milagroso, ya que el propio líder asumió tras la etapa que podía haber perdido más tiempo.

“Sufrí un pinchazo en mi rueda trasera. No estaba en mi mejor posición. Ayer –lunes– reconocimos el final y notamos que la carretera estaba muy resbaladiza. La verdad es que estaba algo asustado en los últimos 4-kilómetros y perdí algunas posiciones. Luego, quise remontar en un bache, pero mi rueda trasera dio un salto. Sentí que estaba pinchado. ¡Me alegro que la regla de los últimos 3 kilómetros exista!”, confesó el belga.

Roglic continuó con su aventura y se le unieron tres corredores más, el finalmente ganador, Mads Pedersen, maillot verde de la carrera, Danny van Poppel y Fred Wright, protagonista negativo e involuntario poco más adelante.

Porque ya en la línea de meta, cuando todos le habían remontado para disputar el esprint, Roglic, en su idea de ganar algo de tiempo con las bonificaciones, se topó con el británico y se fue al suelo.

Y cruzó la meta bastante dolorido y ensangrentado. Una imagen dura. Consecuencia de una caída en la que el ganador de las tres últimas vueltas a España sufrió “policontusiones, heridas superficiales en codo, cadera y rodilla del costado derecho que han precisado de curas locales”.

“Es difícil explicar lo que pasó. Primoz abrió un pequeño hueco en el pelotón. Todo fue perfecto para él, pero luego se estrelló. Hay que ver sus lesiones”, lamentó, desolado, Andy Engels, su director.

Aún así, el esloveno limó unos segundos, 8, a Evenepoel, pues pese a entrar retrasado a meta, le dieron el tiempo del cuarteto que llegó por delante, y a Remco el tiempo del pelotón en el que transitaba cuando pinchó, aunque cruzara la meta a más de 3 minutos del vencedor. Todo ajustado al reglamento.

Al final todo saltó por los aires con el ataque de Roglic. Que ni él esperaba que diese tanto de sí. Una locura y una pena la caída, que todos lamentaron. Su continuidad en la carrera es incierta

162,3
km, recorrido hoy de etapa 17 de la Vuelta. Final en alto en Monasterio de Tentudía.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD