La Ceja, El Carmen de Viboral y Granada son los municipios que se apoderaron del ciclismo en los Juegos Departamentales que se culminan hoy en Andes. De ocho oros se han ganado siete. Solo Bello logró arañarles uno.
Una de la figuras es la cejeña Camila Atahualpa, quien acumula dos preseas doradas, las cuales han servido para que su municipio domine esta disciplina con 4 oros.
La otra es la carmeña Valeria López, encargada de entregarle las únicas dos conquistas a su población, que lo mantienen en el segundo lugar del tablero general del ciclismo.
“Me siento muy feliz por darle a mi municipio estas medallas. Han sido etapas duras y las grandes rivales son mis propias compañeras. El podio en infantil fue todo para El Carmen de Viboral, gracias a Dios”, dijo Valeria.
Solo Bello, con Ánderson Arboleda, se interpuso en la hegemonía de los ciclistas del Oriente al ganarle en prejuvenil a Julián Osorio, de El Carmen. En varones, la gran figura feu Alejandro Bernal, de La Ceja, con 2 primeros lugares.
Copacabana se desquitó
La delegación de Medellín sufrió un gran tropiezo en los Juegos, esta vez en el rugby. Perdió el cetro, en masculino, que había conseguido el año pasado en la sede de Envigado.
Los encargados de dar la gran sorpresa fueron los integrantes de Copacabana, que vienen actuando desde Urrao (2015), cuando ocuparon la tercera posición. El año anterior, en Envigado, sucumbieron en la final frente a Medellín y ahora les llegó el desquite.
Para el técnico Ómar Restrepo, este es el producto de un trabajo de más de 13 años y que ha permitido a varios de sus deportistas llegar a selecciones Antioquia y Colombia.
“Tenemos un logro en Copacabana con la masificación. Hemos llegado a las instituciones educativas a enseñar nuestro deporte y se ha vinculado a muchos jóvenes en los programas sociales y de participación ciudadana dentro del municipio”, manifestó Restrepo.
Para el entrenador copacabanense, el partido final fue bastante disputado. “Apartadó fue un gran rival, que nos complicó todo el partido. Por algo el resultado fue bien estrecho 19-17”.
En femenino, las apartadoseñas no se rajaron al retener la corona. En esta rama vino la revancha ante Copacabana, al que le ganó 31-0, mostrando una amplia superioridad.
Los de la capital antioqueña debieron contentarse con el bronce, en ambas ramas.
Con la finalización del rugby y de las actividades subacuáticas que ganó Itagüí, ya son 20 las disciplinas que han finalizado, de las cuales Medellín ha ganado nueve y le sigue Apartadó con tres