El Miércoles de Clásico virtual que organiza EL COLOMBIANO sigue innovando con su recorrido.
La ruta elegida para hoy es Lago Soon Moon, en Taiwán, primer país asiático por donde los ciclistas simularán correr luego de 22 semanas consecutivas que suma el evento.
“Nos entusiasma que el certamen se institucionalizó, que la gente en realidad lo espera. Más que una rodada se convirtió en una competencia para los participantes, quienes nos dicen que se esfuerzan al máximo no solo por disfrutar el momento sino para ganar”, comentó ayer Andrea Gaviria Arango, quien hace parte del comité organizador.
“Causa alegría saber que nos mantenemos vigentes, que los deportistas, más allá de que ya puedan recorrer las vías de la ciudad y el país luego del confinamiento, vean el Clásico como una oportunidad de divertirse y prepararse mejor. Eso quiere decir que las rutas que ofrecemos son súper ganadoras, y que los motiva a salir a hacer ejercicio y apoyar el objeto social que tenemos”, agregó Gaviria Arango.
Por su parte, Marcelo Rincón, jefe de Negocios Digitales de EL COLOMBIANO, siente satisfacción observar la acogida que tiene el Clásico, que cada semana, como mínimo, cuenta con 150 pedalistas.
Para la prueba de hoy están inscritos representantes de Australia, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Rumania, Uruguay y Colombia.
“Siempre buscamos cautivar a los pedalistas que, a través de la plataforma digital Rouvy, conozcan nuevos lugares. Esto les permite encararlo con mayor entusiasmo, queriendo superarse”, señaló Rincón.
“Es chévere mantener una competencia sana y verla más que un simple entrenamiento. Esto te lo da el Clásico, que a la vez permite que uno esté en forma, de buen ánimo y variando un poco la monotonía de la preparación”, comentó Paola Acosta, quien suma ya once actuaciones en el evento Miércoles de Clásico, con varios top-5.
Como ella, decenas de ciclistas se encontrarán hoy para rodar por Taiwán. Serán 28,54 kilómetros, con 598 metros de ascenso. Desde casa, el Clásico traspasa fronteras