x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nómina de Nacional está tasada en 18 millones de dólares

Los pases de 25 jugadores que vienen actuando con el club verde costarían entre US$300.000 y US$1.100.000Por jaime herrera correa

  • El verde tiene futbolistas con derechos deportivos valorizados entre 300.000 y 1.100.000 dólares. FOTO DONALDO ZULUAGA
    El verde tiene futbolistas con derechos deportivos valorizados entre 300.000 y 1.100.000 dólares. FOTO DONALDO ZULUAGA
  • Sebastián Pérez levantó su nivel y el precio de su pase. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Sebastián Pérez levantó su nivel y el precio de su pase. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
  • Yimmy Chará está a préstamo en el verde pero su pase está entre los más caros. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Yimmy Chará está a préstamo en el verde pero su pase está entre los más caros. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
  • El goleador del torneo Jefferson Duque es uno de los más valorizados. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    El goleador del torneo Jefferson Duque es uno de los más valorizados. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
22 de noviembre de 2015
bookmark

A sus 22 títulos (14 rentados, dos Merconorte, dos Interamericanas, dos Copa Colombia, una Superliga y la Copa Libertadores), Nacional le suma la alta cotización de sus jugadores.

El onceno antioqueño, primer clasificado para la fase de los cruzados de la Liga Águila-2 tiene futbolistas con derechos deportivos valorizados entre 300.000 y 1.100.000 dólares, de acuerdo con la información del portal Transfermark.

(Lea aquí: Sebastián Támara debutó con gol y triunfo verde).

La plantilla de los 25 jugadores que vienen compitiendo en el rentado colombiano podría valer 18 millones de dólares de manera extra oficial, ya que los dirigentes no acostumbran hacer público el valor de los pases de los integrantes de la institución.

Cristian Peña, uno de esos hinchas fieles que cada que juega el equipo antioqueño decora su casa con una bandera gigante en la que la imagen de la Libertadores ganada en 1989 genera más pasión, le atribuye a varios factores el buen precio.

Considera que “la manera constante como ganan campeonatos, el aporte seguido a las selecciones de Colombia y el protagonismo continuo en los torneos en los que participa” son algunas de las razones a la buena estimación de los pases de los integrantes del elenco que orienta Reinaldo Rueda.

Jéfferson Duque, máximo artillero del campeonato con 14 anotaciones; Yimmi Chará, de paso fugaz por México; Macnelly Torres, uno de los de mayor recorrido en el plantel, y Sebastián Pérez, que viene de la cantera y recientemente quedó campeón de un evento amistoso en China con la Sub-23 de Colombia, son los jugadores más valorizados del equipo que pretende volver a la competencia internacional.

(Lea aquí: A Duque le interesa al fútbol azteca)

Un millón de dólares por sus fichas, aunque la negociación podría ser mayor, dependiendo de varios factores, evidencian la forma ascendente de las “acciones” de estos deportistas que están empeñados en conseguir la estrella 15 este final de temporada.

La estructura ayuda
Víctor Marulanda, gerente de Desarrollo deportivo, asegura que los procesos que se traen de base ayudan mucho a la consolidación de los deportistas, también piensa que el buen mercado tiene que ver con los niveles altos en capacidad deportiva y mental.

Además, Marulanda considera que el buen precio se debe a la “exigencia y responsabilidad que tiene el club por las presiones internas y externas del personal, por el valor de la marca y por ser un equipo referente de Colombia”.

(Lea también: Nacional, con la ventaja de rematar en casa)

La prueba está en que en México han preguntado por Jéfferson Duque, Sebastián Pérez se perfila como un recuperador de exportación, Alexánder Mejía ya estuvo en el exterior y el trío conformado por Stefan Medina, Edwin Cardona y Dorlan Pabón le generó importantes divisas al plantel, porque fueron negociados directamente con clubes de afuera.

Juan Carlos de la Cuesta, el presidente del club, piensa que “nuestros jugadores son apetecidos en el mercado, porque son buenos técnicamente, manejan conceptos futbolísticos claros, varios de ellos han actuado en equipos grandes y han sido campeones, razones por las que demuestran que no les pesa la camiseta”.

Además, es un convencido de que a la hora de plantear una negociación, los veedores, empresarios y clubes interesados ven que “nuestra institución es seria, genera transparencia y trata de que sus jugadores sean competitivos en los diferentes mercados en los que participan; eso ayuda a que sus derechos se coticen”.

Para que el “producto” verdolaga siga subiendo de precio y el elenco colombiano mantenga su buena imagen, la dirigencia acelera la construcción de la segunda parte de la sede en Guarne.

Allí, destacó De la Cuesta, tanto los jugadores como el cuerpo técnico, dispondrán de un centro de alto rendimiento de 2.700 metros cuadrados en el que los deportistas encontrarán gimnasio, salas, auditorio y espacios para la prevención, la recuperación y la preparación física.

2,4
millones de dólares cuestan los pases de los arqueros en Nacional, sumando los tres principales: Camilo Vargas, Franco Armani y Neco Martínez.
900
mil dólares vale la transferencia del venezolano Alejandro Guerra, uno de los volantes creativos del conjunto antioqueño.
0,8
millones de dólares es la cotización de las fichas de Farid Díaz, Alejandro Bernal y Yulián Mejía, jugadores de experiencia en Nacional.
800
mil dólares es la valoración, según Transfermark, del pase del recuperador atlanticense Alexánder Mejía, quien hace parte de la Selección.
0,3
nes de dólares es la cotización de los derechos deportivos de Marlos Moreno, revelación del conjunto verdolaga este semestre en la Liga Águila-2.
300
mil dólares costarían los derechos deportivos de los jugadores jóvenes en el club verde, entre ellos Dávinson Sánchez, de Selección sub-23.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD