Emilio Gutiérrez Gómez inició en firme labores en Atlético Nacional y se convirtió en el noveno presidente del club antioqueño en las dos últimas décadas.
Ingeniero industrial de la Universidad de Los Andes, con maestría en Administración del Instituto Europeo de Administración de Negocios y entrenador con licencia Uefa, el dirigente de 38 años señaló este martes en rueda de prensa que el “equilibrio y la coherencia” apuntalarán su gestión el Rey de Copas.
Aunque su llegada al fútbol colombiano, procedente del Girona de España, filial del Manchester City inglés, coincide con un momento difícil por la pandemia de coronavirus y tras la eliminación del equipo en los cuartos de final de la Copa Colombia y la Liga Betplay, se mostró optimista en su misión de convertir al Atlético Nacional en un elenco ganador en el contexto suramericano.
“La invitación es que confiemos en que viene una gran época, que seguiremos construyendo sobre bases sólidas en lo administrativo y lo financiero, que nos comprometamos todos desde nuestras capacidades para lograr la mejor versión de la institución. De mí pueden esperar a una persona comprometida y enfocada a trabajar de la mano de todos los actores para alcanzar el máximo nivel”, les dijo al cuerpo técnico, jugadores y demás personal durante su presentación y lo reiteró públicamente.
Luego del ayuno de títulos durante 10 torneos locales, reconoció que los resultados deportivos son prioridad en este tipo de empresas y aseguró que enfocará las herramientas a construir éxitos “que no sean efímeros sino sostenibles en el tiempo”.
Agregó que su intención es darle el máximo potencial al trabajo deportivo, incluyendo las divisiones menores, y para eso será necesaria una comunicación permanente con el técnico Alexandre Guimaraes y todo el plantel. “El fútbol se vive el día a día y hay que estar bien preparados”.
Es un convencido de que con una buena gestión del equipo el resto de áreas de la empresa se potencializarán. “Tengo el conocimiento, por algo me confiaron el club y ofreceré todas las herramientas para cumplir los objetivos”.