Contra todo pronóstico, el novato cubano y sensación de estos playoffs de las Grandes Ligas de béisbol, Randy Arozarena, derrochó valor de altos quilates con sus Rays de Tampa Bay y no paró hasta ser elegido MVP (Jugador Más Valioso, por su sigla del inglés) del Campeonato de la Liga Americana.
De Pinar del Río a la cima de la gloria en el mejor béisbol del mundo fue el camino trazado de este bisoño jugador, que fue un baluarte decisivo en el equipo tampeño para titularse en el ‘Nuevo Circuito’ camino a la segunda Serie Mundial.
Los Rays tuvieron una excelente temporada regular, que fue recortada de 162 a 60 juegos, y aún mejor unos excelentes playoffs hasta llegar a la cima de la Liga Americana y conseguir el boleto al Clásico de Octubre, el primero desde el 2008 cuando cayeron ante los Filis de Filadelfia.
Arozarena fue la gran revelación de la postemporada 2020 y su galardón de MVP refleja su proeza en este mes. “Esto ha sido muy emocionante, he recibido mucha ayuda de mis compañeros. Haber sido MVP de la serie de campeonato no me lo esperaba, pero bueno, estoy viendo muy bien la pelota (cuando batea) y estar ahora en la Serie Mundial es algo increíble”.
El jardinero izquierdo de los Rays fue nombrado el mejor jugador del campeonato liguero tras batear .321 con cuatro jonrones y 10 impulsadas en los siete partidos contra los Astros, a los que eliminaron.
El toletero cubano dio un cuadrangular de dos carreras en la primera entrada del Juego 7 el sábado, poniendo el tono en el triunfo por 4-2 sobre Houston y 4-3 en la serie.
Arozarena hizo historia al ser el primer novato no lanzador en ser MVP de una Serie de Campeonato o Serie Mundial. Rompió el récord de cuadrangulares de un novato en unos playoffs en general, con siete, registro que tenía su compatriota José Canseco, pero mientras a Canseco le tomó varias postemporadas, al novato Arozarena le bastó una sola.
También Arozarena es el segundo novato con más imparables (21) en una postemporada, detrás de Derek Jeter (22 en 1996). Todavía tiene posibilidades de romperlo en la Serie Mundial. “Estoy muy contento y agradecido con el equipo, la organización. En fin estoy muy emocionado”.
También es el novato con más vuelacercas en una postemporada y el cuarto incluyendo a veteranos, detrás del dominicano Nelson Cruz (2011), el boricua Carlos Beltrán (2004) y Barry Bonds (2002), con ocho cada uno .