x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Quiero ser una abuela bacana”: Alicia Mejía

Tras intensos años de trabajo, quien fuera directora de Inexmoda, presenta su libro para decir adiós y dedicarse a su familia.

  • El equipaje de Alicia es el nombre del libro en el que la autora, gracias a conversaciones con amigos, abre su vida. FOTO cortesía JUAN ANTONIO MONSALVE
    El equipaje de Alicia es el nombre del libro en el que la autora, gracias a conversaciones con amigos, abre su vida. FOTO cortesía JUAN ANTONIO MONSALVE
18 de octubre de 2017
bookmark

Todo comenzó con una pregunta que le hizo la periodista Rocío Arias, en una de esas inolvidables conversaciones de amigas. “Alicia, ¿qué te falta por hacer en la vida?”, la respuesta fue contundente: “me falta escribir un libro”.

Así comenzó la aventura en que se embarcó Alicia Mejía, la mujer referente en la industria de la moda del país y quien estuvo al frente de Inexmoda desde sus inicios, organizando ferias como Colombiatex y Colombiamoda en la Medellín de los 80 y 90, “muy complicada”, como recuerda ella. En ese momento hacer un desfile internacional era desafiar las pautas de una ciudad que no pisaban los foráneos por miedo, “los únicos extranjeros que venían eran los de la DEA y los corresponsales de guerra”, escribió Juan Luis Mejía, rector de la Universidad Eafit, en el libro.

Páginas llenas de charlas

Alicia habla con Alicia. También, con sus amigos. Es una conversación consigo misma y con personajes entrañables que caminaron junto a ella en esa época de retos. “Cuando yo escogí con quién hablar en el libro lo hice pensando en diferentes personalidades e historias de vida. Todos con quienes me senté a conversar le pusieron el corazón”, recuerda.

Lo particular de estos encuentros es que los protagonistas le dijeron a Alicia que querían desgrabarlas, “cada uno sacó tiempo. Imagínate a David Bojanini (Presidente del Grupo Sura) con una grabación de tres horas, un hombre con tantas ocupaciones”. Ella no tenía prisa. La idea era que todos lo hicieran cuando tuvieran tiempo. Construir el libro tardó cuatro meses.

El equipaje de Alicia fue el nombre elegido, salió de esas charlas y fue Bojanini quien lo bautizó, “teníamos muchas otras opciones y El equipaje de Alicia llenó todas las preguntas que hicimos. La maleta va cargada de vida, cosas buenas y malas, alegres y tristes, derrotas, fracasos y éxitos. Son 71 años que tengo ya”, cuenta.

Con su voz gruesa, reafirma que su mayor deseo es que lo lea la gente joven, “hay un mensaje contundente para ellos de que hay que cambiar ese chip que ha estado arraigado a la historia de esta región, esa legalidad que muchos creen se pueden saltar”.

El libro nació por una pregunta que le vuelvo a formular: ¿Alicia, qué le falta por hacer? “Ay, ya no más”, responde. “Mis amigas no me creen pero ahora sí: no más. Tengo dos hijos, dos nueras y seis nietos. Por mi trabajo no disfruté a mi familia. Hoy quiero ser una abuela bacana. Pero proyectos, ninguno. No soy capaz. Todo tiene principio y fin”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD