x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Puerto Candelaria lleva el Primavera Fest a Bogotá

  • El festival se realizará en el Club Bellavista Colsubsidio. Foto: cortesía Merlín Producciones.
    El festival se realizará en el Club Bellavista Colsubsidio. Foto: cortesía Merlín Producciones.
18 de octubre de 2019
bookmark

La agrupación paisa llega a la sexta edición de su Primavera Fest, pero esta vez será distinta porque será la primera que se desarrollará en Bogotá.

En el evento, que se realizará este sábado 19 de octubre, se presentarán Martina La Peligrosa, Juan Pablo Vega, Herencia de Timbiquí, Elkin Robinson, Tu Rocksito, Puerto Candelaria y otros grupos que animarán el Club Bellavista Colsubsidio al norte de la capital.

La banda, que recibió su primera nominación a los Latin Grammy este año, creó este evento como una apuesta diferente, pensada directamente por el grupo y que, además de entretener, busca compartir con los asistentes ideas prácticas de sostenibilidad y ecología.

Primavera Fest nace por iniciativa de nosotros, como músicos, no de empresarios”, señala Juancho Valencia, miembro de Puerto Candelaria. “Una iniciativa de artistas que quieren extender, desde un evento, sus prácticas de construcción ambiental y social”.

Puede leer: Yatra y Fonseca brillan en las nominaciones a los Grammy Latino

Hace cinco años desarrollaron un concepto al que llaman entretenimiento sostenible, que quiere decir que la cultura y la diversión pueden ser viables mientras se trata de entender cómo ayudar al medio ambiente y la sociedad. Tienen la intensión de crear pequeñas acciones, una persona a la vez, para ir cambiando el entorno.

Por eso el festival, que está pensado como espacio muy familiar, se divide en tres partes: el concierto, un área gastronómica y otra de ideas impulsadas por la sostenibilidad ambiental y social. Tras cinco ediciones en Medellín, decidieron que era hora de intentarlo en Bogotá.

Para la banda paisa uno de los puntos prioritarios al escoger las propuestas musicales es que los artistas sobre el escenario también estén aportando a su entorno y “ese es el parámetro más importante, las agrupaciones que participan tienen que tener propuesta social”, dice Valencia, quien estuvo a cargo de la dirección musical del evento.

Pero además de estar organizando festivales y presentándose sobre esos escenarios, el grupo está esperando que llegue noviembre para saber si será el ganador a un Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum Cumbia / Vallenato por el disco Yo Me Llamo Cumbia. Puerto Candelaria siente orgullo al ser una de las bandas colombianas independientes, entre más de 30 en el país, que está entre este grupo de nominados.

“El discurso de Puerto Candelaria ha sido el de revelarse contra las tendencias, exigir y promover creatividad por encima de la complacencia al público. Entonces que el trabajo del grupo sea reconocido por los Latin Grammy, que es de los encuentros musicales más importantes del mundo, hizo que ese proyecto totalmente loco y absurdo sea aclamado y valorado”, contó Valencia. La ceremonia de entrega será el 14 de noviembre en Las Vegas, Nevada.

Lea también: Guasca y cumbia en la sangre de Juanes

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida