x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con música del pacífico, Plu con Pla reescribe el himno de Colombia en el sencillo “Inmarcesible”

La agrupación tumaqueña lanzó el sencillo este 20 de julio, día en que se conmemora la Independencia. Buscan resignificar esta celebración.

  • “Inmarcesible” fue grabada en el Centro 321 de la Universidad ICESI, uno de los estudios de grabación musical más completos del país. FOTO COLPRENSA
    “Inmarcesible” fue grabada en el Centro 321 de la Universidad ICESI, uno de los estudios de grabación musical más completos del país. FOTO COLPRENSA
20 de julio de 2022
bookmark

Plu con Pla, la agrupación tumaqueña que fusiona los sonidos del pacífico como el currulao, bunde o juega con ritmos como el reggae, hip hop y electrónica, lanzó este 20 de julio “Inmarcesible”, una canción que reescribe el himno nacional desde los sentimientos y vivencias de las poblaciones de las periferias del país. Por eso, el lanzamiento se realiza precisamente el día en que Colombia conmemora su Independencia.

Para el reconocido maestro Iván Benavides, productor de la canción, “’Inmarcesible’ tiene una conexión con lo ancestral y tiene el potencial para lograr un lugar importante en las músicas del Pacífico y aportar al fortalecimiento de la re-territoralización de la cultura y los procesos musicales de la región”.

El sencillo, que es el primero del nuevo álbum de Plu con Pla, fue grabado en el Centro 321 de la Universidad ICESI, uno de los estudios de grabación musical más completos del país.

El videoclip, por su parte, fue realizado por el reconocido cineasta afrocolombiano, Jhonny Hendrix, y cuenta con la participación de Sanfoka, agrupación de danza afro-diaspórica.

Plu con Pla no solo hace homenaje a las tradiciones de Colombia con sus canciones, sino que el nombre de la agrupación viene de uno de los platos típicos del Pacífico: Plumada con Plátano. La plumada es el pescado más popular de Tumaco, y el nombre de la agrupación rinde homenaje a la música como alimento.

Esta canción es una oportunidad para resignificar las independencias. Según sus creadores, “Inmarcesible” es también un himno que insta a Colombia de independizarse del racismo, del empobrecimiento de sus comunidades y de la historia donde las comunidades afro e indígenas no son incluidas.

El video de la canción se puede ver aquí.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD