x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por primera vez las presentaciones del Bogotá Music Market (BOmm) se podrán ver en directo por redes y televisión

Entre los artistas que se presentan están, El Kalvo, Felipe Orjuela, Gaiteros de Pueblo Santo, Doris Vespa y muchos más

  • El Bogotá Music Market (BOmm) se celebrará entre el martes 10 y el jueves 12 de septiembre. Foto Colprensa.
    El Bogotá Music Market (BOmm) se celebrará entre el martes 10 y el jueves 12 de septiembre. Foto Colprensa.
10 de septiembre de 2024
bookmark

La industria musical colombiana ya se encuentra concentrada en Bogotá para participar en la edición número 13 del Bogotá Music Market (BOmm), la plataforma de promoción y circulación más completa para dar a conocer internacionalmente el talento nacional.

Le recomendamos leer: Elniko Arias, transformando el reguetón desde adentro

Un encuentro que se extenderá hasta el próximo viernes 13 de septiembre, y que entre su serie de eventos tendrá tres noches de mucha música, que, por primera vez, se podrán ver por televisión.

Así lo confirmó el Canal Capital que lo hará por su pantalla de televisión, así como en sus redes de Facebook y YouTube, entre el martes 10 y el jueves 12 de septiembre, desde el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en el centro de Bogotá.

Así, a la par de los músicos, compositores, productores, disqueras, empresarios y representantes de festivales que se dan cita en el mercado musical más grande del país, la audiencia de otras ciudades podrá disfrutar de los espectáculos de los artistas en escena, con las transmisiones de Capital, que irán de dos de la tarde a cinco de la tarde durante los tres días y contarán con la conducción del locutor y presentador de televisión Andrés Salazar.

En conjunto, los artistas seleccionados por convocatoria, luego de la evaluación de experimentados curadores musicales, representan la profunda diversidad del talento colombiano, que va desde la cadencia de las músicas de raíz hasta vibrantes sonidos urbanos, electrónicos, tropicales, pop y rock, que hablan de la amplia cultura e identidad del país.

Por Bogotá, estarán La Farmakos, Gabriela Ponce, la música llanera de Palo Cruza’o, Aleroj, Santiago Navas, Felipe Orjuela, Mau Gatiyo y los años maravillosos, ¡Opa!, Sabi Satizábal, Yo no la tengo, Boca de Serpiente, Oh’ laville, Syracusae, El Kalvo, More, Flaco Flow y Melanina.

Le puede interesar: Alonso Salazar presenta su nuevo libro; “Con Fabiola Lalinde de la mano voy mucho más tranquilo”

De la región Caribe estarán desde Barranquilla: Joaquín Pérez y su Herencia Ancestral, Gaiteros de Pueblo Santo y Doris Vespa; desde Cartagena: El León pardo, DJ Dever, Los hijos de Benkos (Palenque) y Son San (San Pablo Norte - Bolívar).

Del Pacífico, estará Cantares del Pacífico, la agrupación de Buenaventura nominados a los Latin Grammy en la categoría Mejor álbum folclórico y Maikcel, el intrépido artista que ha tejido una narrativa musical con el Afrobeat, que fusiona las raíces del Pacífico con la esencia vibrante de la música urbana.

Y para completar esta amalgama musical, Raquel, desde Medellín; Las Guagas de Pank, de Pasto; Nasa Histories, de Tunja, y Creole, de San Andrés.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD