x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Terminó el V Ibagué Festival, pero siguen sus eventos musicales que exaltan el talento colombiano

Este festival musical tendrá un epílogo el sábado 26 de octubre en la Universidad de Ibagué, con la presentación de la segunda edición de la Gran Coral Ciudadana y tras el éxito y los balances de su quinta edición, los organizadores piensan desde ya en lo que será el festival para el próximo año.

  • Santiago Cruz estuvo presente en su tierra en este festival. FOTOS Cortesía
    Santiago Cruz estuvo presente en su tierra en este festival. FOTOS Cortesía
13 de septiembre de 2024
bookmark

Por Luisa Obando Peláez
* Enviada especial

Son tantas las actividades que hay que destacar del V Ibagué Festival que sería imposible escoger solo una y más cuando la vara quedó tan alta para el festival del próximo año.

En resumen fueron más de 6.000 los asistentes que participaron en las actividades de este tradicional festival musical en Colombia que incluyeron 8 conciertos gratuitos, 8 conciertos en las calles y 26 programas educativos enfocados en el aprendizaje y el intercambio de saberes. Pero hubo más: veladas gastronómicas que ofrecieron más de 160 platos y 161 artistas que deleitaron al público con una oferta musical variada.

El festival quería este año que los artistas nacionales e internacionales que regresaran a su terruño para honrar y exaltar las raíces musicales y culturales de la región. Santiago Cruz, por ejemplo, presentó un montaje sinfónico con sus éxitos junto a los ensambles del Conservatorio del Tolima y el Conservatorio de Ibagué.

EL COLOMBIANO estuvo presente en el festival. Entre los sonidos escuchados a lo largo de las diferentes presentaciones se pudieron reconocer influencias del folclor colombiano y andino, homenajes al campesino, melodías que nos comunican origen e identidad en los que hasta el silencio tenía su mensaje dentro de las composiciones.

Otro punto vital fue evidenciar como el lema de este año, La diáspora musical del Tolima fue notorio en todos los escenarios, con el regreso de los talentos que han emigrado y demuestran toda esa formación musical que les dejó la región.

Sobre ese proceso de formación, James Enrique Fernández Córdoba, director del Conservatorio del Tolima, cuenta cómo hoy en día el propósito del conservatorio está articulándose como una escuela internacional, “para que nuestros estudiantes puedan transitar por las diferentes escuelas del mundo, puedan formarse, puedan observar cómo se edifica un proceso musical de estándar internacional y con ello tener una visión global de los procesos académicos para insertarse y sumergirse en el mundo laboral”.

Le puede interesar: ¿Por falta de relevo generacional desaparecerá el sombrero aguadeño?

Otra buena noticia que salió del Conservatorio es el concurso Colombia Internacional Piano Competition 2024 Blanca Uribe que se organiza desde Ibagué y busca no solo resaltar la figura de la gran maestra antioqueña sino también “incentivar la interpretación del piano y que podamos ayudar desde lo que se va a denominar la Fundación Blanca Uribe a esos nuevos talentos, para que puedan tener la oportunidad de tener buenos profesores, de estar en una entidad y también transitar en el mundo global donde haya necesidad de colocarlos para que puedan hacer una carrera pianística”, detalló Fernández quien confirmó que este evento será entre el 12 y el 25 de octubre del 2024 en las instalaciones del Conservatorio del Tolima.

Un festival siempre presente

Más allá de la programación artística, el Ibagué Festival reafirmó su compromiso con la región al seleccionar, por méritos, a 4 agrupaciones locales para formar parte activa del evento y hay más para lo que resta del año.

El Ibagué Festival tendrá un epílogo el próximo sábado 26 de octubre en la Universidad de Ibagué, con la presentación de la segunda edición de la Gran Coral Ciudadana. “Este evento reunirá a más de 200 personas aficionadas a la música, reafirmando la tradición tolimense de hacer música en comunidad. También se unirá al concierto la Estudiantina Regional del Alto Magdalena”, confirmaron desde la organización.

* Por invitación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur)

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD