x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Qué razas de perros son mejores para los niños?

Más allá de la raza, la clave está en la educación del animal. Sin embargo, hay razas más activas que otras y ese punto puede ser determinante.

  • ¿Qué razas de perros son mejores para los niños?
04 de enero de 2016
bookmark

No se puede hablar de razas de perros aptas para niños, y otras que no son indicadas como mascotas para los pequeños.

Saber cuál de estos animales puede ser la mejor compañía para ellos pasa más por una adecuada labor de enseñanza con el animal.

Así lo señala la veterinaria Elizabeth Vieira, del Emergencias Veterinarias Inmediatas, quien explica que si bien sí existen algunas razas más dóciles y otra más temperamentales no es necesario estigmatizar a unos tipos de perros como adecuados y otros como peligrosos para ellos.

“Por ejemplo, una raza como la pitbull es hoy muy señalada, pero depende también del ambiente en el que se desarrolle y se de la crianza del perro. Igualmente puede haber perros pequeños que sean más temperamentales”.

Explica la médica veterinaria que esa crianza debe estar basada en un trato que estimule a la mascota. El reconocimiento, los regalos o premios por un buen comportamiento son acciones adecuadas en este sentido.

Por el contrario los gritos, “así le digas te quiero, pero gritándolo” lo asustan y lo hacen más temperamental.

Jugador nato

Por lo general, cuando se piensa en perro para niños se asocia también con juego y actividad: correr o saltar, por ejemplo.

Por eso, explica el veterinario Octavio Salazar, del centro veterinario Laurelpet, lo ideal es buscar razas que sea más activas.

En este sentido pone como ejemplos los beagle, o también la raza Jack Russell, los perros labrador o el Golden Retriever.

Agrega que estas son razas que en la mayor parte de su vida van a estar orientadas y dispuestas a ese período de actividad del niño “porque existen otras que pueden ser activas y juguetonas el primer año, pero después ya se vuelven más calmadas”.

También, complementa Elizabeth Vieira, hoy día se han popularizado los perros de raza Bulldog francés e inglés, como animales de compañía para los niños.

Otras pautas

En la elección de la mascota, plantea el profesional, también debe tenerse en cuenta la edad del niño y sus gustos, sus aficiones.

No es recomendable que la mascota de un niño que no acostumbra a una actividad física como correr y jugar en el parque, sea un perro muy activo; como a un niño activo no puede dársele por mascota un perro demasiado calmado en su comportamiento y que no seguirá el ritmo de juegos que su pequeño amo quiere desarrollar con él.

También los aspectos de salud de amo y mascota son elementos que se deben tener en cuenta para escoger el perro indicado.

“Las mascotas son importantes, pero a veces pueden transmitir enfermedades y hasta deben salir de la casa”, recuerda Elizabeth Vieira.

Y desde la óptica del animal es necesario tener en cuenta las condiciones físicas del potencial nuevo integrante de la familia. “A veces son perros que tienen problemas en la columna, o algunos perros grandes que desarrollan problemas de articulaciones y no pueden soportar el ritmo de actividad de un niño por el dolor que les produce”.

En lo posible, que el perro sea joven porque es más fácil que se adapte a su nuevo entorno familiar, o si una pareja ya lo tenía, que acepte con menos dificultad por ejemplo a un hijo que acaba de nacer y hará parte de la familia.

Salvados todos los factores antes mencionados, la idea de contar con un perro como un compañero más de los niños es avalada por los expertos, es más, dice Octavio Salazar, “un perro se lo recomiendo a ojo cerrado a cualquier tipo de persona”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD