x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luis Alfonso le trae alegría a la música de despecho con sus electrocorridos

El cantante acaba de lanzar Stylacho, el primer sencillo de su próximo disco Descriterio.

  • Luis Alfonso lanzará su disco Descriterio en el mes de mayo. Foto Esneyder Gutiérrez.
    Luis Alfonso lanzará su disco Descriterio en el mes de mayo. Foto Esneyder Gutiérrez.
03 de abril de 2025
bookmark

En la música todo pasa rápido. Como siempre se persigue la novedad hay que estar corriendo siempre. Hay que hacer mucha música y hay que hacerla diferente. Sólo así se le coge ventaja a tantos que están compitiendo por los mismo.

Le puede interesar: Atención: Los Tigres del Norte se presentarán en el Atanasio Girardot

Luis Alfonso está en esa carrera y quiere tomar la delantera con su nuevo disco Descriterio, un trabajo donde consolida su propuesta de electrocorridos contentosos, donde se mezcla la tradición popular, de cantina despecho, caballos y licor, con la fiesta electrónica. Una especie de guaracha montañera. El primer adelanto del disco es Stylacho, a propósito del estreno, EL COLOMBIANO habló con él, además porque se presentará en vivo, en La Macarena, el próximo 17 de mayo al lado de Yeison Jiménez.

Está estrenando canción, pero también tatuajes...

“Sí, esto me lo hicieron antier. Este es el angelito y este es el diablito, que me hablan siempre al oído”.

Le está yendo bien, su vida ha cambiado mucho ¿cómo se siente?

“Una chimba, con los pies muy sobre la tierra”.

Stylacho es una canción muy fiestera ¿de dónde surge?

“Yo soy embajador, fui el primer artista en el género popular regional colombiano que innove con los electrocorridos contentosos, con Chismofilia, Tequila con Cerveza y ahorita queremos reforzar con el álbum Descriterio, son 10 temas electrocorridos contentosos, y el primero que lanzamos es Stylacho”.

¿Qué es eso de los electrocorridos contentosos?

“Yo soy una persona que me gusta proponer muchas cosas, no me gusta quedarme siempre en lo mismo. Tengo rancheras, norteños, de todo un poquito pero con nuestro sello. Yo venía antojado de hacer un proyecto de electro corridos contentosos más que todo para implementarlos en los shows, porque yo en el show tengo una hora loca que se llama la hora loca montañera y es que en la segunda fase del show ya comenzamos a tirar toda la pandereta entonces la gente queda enloquecida, arriba. Es una chimba porque no es un show popular como los normales que usted va a sentarse en un palco a beber. Aquí es a beber, a bailar a gritar a sollarsela, de eso se trata, de hacer todos los días propuestas musicales”.

El electrocorrido tiene mucho de guaracha...

“Si. En los temas del álbum hay unos más románticos, otros que hablan de despecho... cada tema tiene un mensaje, simplemente que tienen un sabor de fiesta”.

¿Cree que esto puede abrir la música popular a otros públicos?

“Yo soy muy fuerte en el mercado de los niños, demasiado. Los niños aman Chismofilia. Entonces que pasa, en un tiempo atrás en Colombia sólo exportábamos reguetón, en este momento estamos exportando música popular regional colombiana, pero obviamente innovando todos los días y actualizándonos al público nuevo porque es que todos los días sale público y obviamente las canciones de cantina de antaño nunca pasan de moda, pero al público le gustan cosas nuevas”.

Usted también empezó a escuchar esta música cuando era un niño...

“Estamos siendo íconos para los niños, como lo fueron otros para nosotros”.

¿Cómo lo asume? ¿Es una responsabilidad?

“Se siente muy bonito pero ahí es donde uno se tiene que cuidar mucho, de pronto de no mostrar cosas mal hechas, obscenas, porque uno está fundando corazoncitos, que de pronto en unos años cuando uno ya no exista o cuando esté viejito puedan ser artistas, cantantes y digan es que el viejo Alfonso era la inspiración mía, como para mi fue Vicente y Pedro Infante”.

Usted es como un montañero moderno, de barrio...

“Yo soy un pelado de barrio que se crió también en el monte, en el campo. Yo se lo que es dormir en la calle, pero también sé lo que es levantarse a las cuatro de la mañana cortar un viaje caña, lavar pesebreras, todo. Eso es un remix de cualidades...”

Un junte de dos mundos...

“Yo soy un alma vieja...”

Pero contenta, está trayendo alegría a la música de despecho... ¿se siente feliz?

“Me siento una chimba, una belleza, y lo que uno siente lo transmite. Estamos transmitiendo alegría, estamos transmitiendo arte, pasión, amor por este proyecto. Yo compongo para todo. Tengo canciones para caballos, tengo una canción para un criadero de gallos, canciones de despecho, de amor, historias de vida, canciones sociales, de fiesta, de chorro, de todo. Esto es un arte que transmite sentimientos, y queremos transmitir mensajes muy positivos, no solo cosas dañinas, de eso ya hay mucho. Simplemente queremos tener nuestro sello, que por más triste que sea la letra, tenga algo que te anime. Ese es el sello contentoso en el que hemos trabajado tanto”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD