x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

12 libros para renovar el hábito de la lectura

Una guía de recomendados para este nuevo año para que leer sea un plan entretenido. Tercera entrega de la serie #RenuévateEn2021

  • ¿Quiere renovar su hábito de lectura? Aquí 12 recomendaciones para que disfrute todo el año. FOTO Stock
    ¿Quiere renovar su hábito de lectura? Aquí 12 recomendaciones para que disfrute todo el año. FOTO Stock
  • La tejedora de coronas tiene 503 páginas en esta edición de Editorial Alfaguara. FOTO Cortesía
    La tejedora de coronas tiene 503 páginas en esta edición de Editorial Alfaguara. FOTO Cortesía
  • Este libro, editado por Planeta, tiene 224 páginas. FOTO Cortesía
    Este libro, editado por Planeta, tiene 224 páginas. FOTO Cortesía
  • 424 páginas tiene esta edición de Espasa. FOTO Cortesía
    424 páginas tiene esta edición de Espasa. FOTO Cortesía
  • Por ser un libro tan antiguo se pueden conseguir varias ediciones. Esta, traducida por Juan Gabriel Vásquez, la sacó editorial Angosta en 2018. FOTO Cortesía
    Por ser un libro tan antiguo se pueden conseguir varias ediciones. Esta, traducida por Juan Gabriel Vásquez, la sacó editorial Angosta en 2018. FOTO Cortesía
  • Aprovechando el éxito de la serie, la imagen del libro trae a la actriz argentina-estadounidense Anya Taylor-Joy. FOTOS Cortesía
    Aprovechando el éxito de la serie, la imagen del libro trae a la actriz argentina-estadounidense Anya Taylor-Joy. FOTOS Cortesía
  • De editorial Ariel se encuentra este libro en Colombia y trae 485 páginas. FOTO Cortesía
    De editorial Ariel se encuentra este libro en Colombia y trae 485 páginas. FOTO Cortesía
  • Esta edicion de El pozo se encuentra disponible para préstamo en el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, específicamente en el Parque Biblioteca Gabriel García Márquez Doce de Octubre. FOTO Cortesía
    Esta edicion de El pozo se encuentra disponible para préstamo en el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, específicamente en el Parque Biblioteca Gabriel García Márquez Doce de Octubre. FOTO Cortesía
  • 143 páginas tiene este libro de la autora colombiana. FOTO Cortesía
    143 páginas tiene este libro de la autora colombiana. FOTO Cortesía
  • Este libro de la editorial Random House Mondadori tiene 669 páginas. FOTO Cortesía
    Este libro de la editorial Random House Mondadori tiene 669 páginas. FOTO Cortesía
  • De editorial Salamandra llega este texto de 224 páginas. FOTO Cortesía
    De editorial Salamandra llega este texto de 224 páginas. FOTO Cortesía
  • 410 páginas tiene este libro de Harper Lee. FOTO Cortesía
    410 páginas tiene este libro de Harper Lee. FOTO Cortesía
  • Esta coedición de Luna libros y Laguna Libros tiene 240 páginas. FOTO Cortesía
    Esta coedición de Luna libros y Laguna Libros tiene 240 páginas. FOTO Cortesía
03 de enero de 2021
bookmark

Si puede echar un vistazo hoy a su mesa de noche, a sus libros, ¿cuántos dejó de leer en 2020? Pero como ese año ya se acabó, está a tiempo para ponerse al día y reiterar ese amor por la lectura, con esos textos que no alcanzó a leer y con otros nuevos, asegura la gestora cultural Adriana Vieira-Lara.

El escritor antioqueño Esteban Duperly dice que puede moverse hacia los clásicos de la literatura, “que restablecen el compromiso con esas historias de siempre”, sin dejar de lado esas voces modernas con las que podrá renovar su biblioteca.

En este registro se listan los consejos de Duperly, Vieira-Lara, del gestor cultural Andrés Delgado, y de Juan Hincapié, fundador de Los Libros de Juan. Ellos pensaron en lecturas renovadoras, para que página tras página, mes a mes, se encuentre con un gran descubrimiento.

1. La tejedora de coronas
Autor:
Germán Espinosa Villareal

La tejedora de coronas tiene 503 páginas en esta edición de Editorial Alfaguara. FOTO Cortesía
La tejedora de coronas tiene 503 páginas en esta edición de Editorial Alfaguara. FOTO Cortesía

Cuenta el librero Juan Hincapié que este año, viajar con los libros y sacar de ellos todo lo que la páginas tienen, es una buena consigna. Y por ello recomienda volver a releer a “nuestros escritores”,

Este texto del ya fallecido novelista, cuentista, poeta y ensayista colombiano, Gérman Espinosa Villareal es para él, el ejemplo de “lo más grande escrito a finales del siglo XX en Colombia y que tal vez estuvo relegado por la sombra de Gabriel García Márquez”. De Espinosa Villareal, cuenta el archivo histórico del Banco de la República, hay otros libros como Los cortejos del diablo, “con el que obtuvo reconocimiento entre los críticos del Cono Sur, y varios escritores del ‘Boom Latinoamericano’”.

2. La ciudad de vapor
Autor: Carlos Ruiz Zafón

Este libro, editado por Planeta, tiene 224 páginas. FOTO Cortesía
Este libro, editado por Planeta, tiene 224 páginas. FOTO Cortesía

Para el gestor cultural Andrés Delgado este es un libro vital para este año. “Es una novedad y sirve para actualizarse, renovarse con literatura fresca y con la obra de Ruiz Zafón que es, para mi gusto, maravillosa”.

El escritor español falleció el 19 de junio del 2020 a causa de un cáncer de colon. Este libro fue publicado cuatro meses después de su muerte y en este se rescatan sus relatos, cuentos (reunidos por primera vez, y algunos de ellos inéditos) en los que aparecen personajes y motivos de las novelas de la tetralogía El cementerio de los libros olvidados, escritas entre 2001 y 2016, entre las que se encuentran el popular El laberinto de los espíritus.

3. A prueba de fuego
Autor: Javier Moro

424 páginas tiene esta edición de Espasa. FOTO Cortesía
424 páginas tiene esta edición de Espasa. FOTO Cortesía

Para renovar el amor por las grandes ciudades, la sensibilidad artística y ese asombro por la arquitectura, la promotora Vieira-Lara recomienda este texto de Moro que gira en torno al arquitecto Rafael Guastavino, “y que fue conocido como el arquitecto de Nueva York. Fue un emprendedor que salió de España a Estados Unidos en el siglo XIX, empezó a hacer vida como inmigrante y llegó a construir edificios icónicos de esa ciudad”. Javier Moro es un escritor español, nacido en Madrid hace 65 años y quien también es recordado como el ganador del Premio Planeta 2011 por su libro El imperio eres tú. Periodista, también ha trabajado en el mundo de cine como guionista.

4. El corazón de las tinieblas
Autor: Joseph Conrad

Por ser un libro tan antiguo se pueden conseguir varias ediciones. Esta, traducida por Juan Gabriel Vásquez, la sacó editorial Angosta en 2018. FOTO Cortesía
Por ser un libro tan antiguo se pueden conseguir varias ediciones. Esta, traducida por Juan Gabriel Vásquez, la sacó editorial Angosta en 2018. FOTO Cortesía

Para Duperly este es uno de esos clásicos de la literatura que no debería dejar pasar por alto este 2021. “Es un libro que narra el mito de la búsqueda y con ello el descenso a un infierno del que el protagonista escapa por poco y, de paso, transformado. Perfecto para renovar ese compromiso con las historias de siempre”. El corazón de las tinieblas fue escrito en 1899 por este escritor polaco-británico y fue incluido en la serie Grandes libros del siglo XX, publicada por Penguin Books. Se cuentan cerca de 18 novelas suyas, otras tres escritas en colaboración con Ford Madox Ford y 14 cuentos o relatos, de estos últimos hay dos publicados después de su muerte ocurrida en 1924.

5. Gambiro de dama

Autor: Walter Tevis

Aprovechando el éxito de la serie, la imagen del libro trae a la actriz argentina-estadounidense <i>Anya Taylor-Joy</i>. FOTOS Cortesía
Aprovechando el éxito de la serie, la imagen del libro trae a la actriz argentina-estadounidense Anya Taylor-Joy. FOTOS Cortesía

El amor por las series –explica Vieira-Lara– trajo de regreso este texto escrito en 1983 y cuya historia se vio por capítulos, masivamente el año pasado gracias a Netflix (estableció récord para la plataforma de 62 millones de hogares que la vieron los primeros 28 días desde su estreno). “El libro puede hacer que nos enamoremos más de la historia y que sepamos de primera mano qué relatos trae el texto que inspiró este serial”.

Gracias a esa popularidad televisiva, estas páginas integraron la lista de los libros más vendidos según el diario The New York Times el año pasado, 37 años después de su lanzamiento. “Así de fuerte fue la fiebre de la serie”, comenta la gestora cultural. Tevis falleció, de cáncer de pulmón, un año después de haber lanzado este libro.

6. Colombia una nación a pesar de sí misma
Autor: David Bushnell

De editorial Ariel se encuentra este libro en Colombia y trae 485 páginas. FOTO Cortesía
De editorial Ariel se encuentra este libro en Colombia y trae 485 páginas. FOTO Cortesía

Para el librero Hincapié, con esta obra podrá “pasar unos días renovando su lectura y disfrutando de un clásico de nuestra historia”. Bushnell fue reseñado en la Universidad Nacional como Magíster y doctor en filosofía de la Universidad de Harvard. “Fue miembro de la Academia Colombiana de Historia. Doctor honoris causa de la Universidad Nacional de Colombia. Fue profesor de historia latinoamericana de las Universidades de Florida y Delaware, Estados Unidos y autor de varios libros”. Entre sus otras obras se destacan El régimen de Santander en la Gran Colombia y El nacimiento de los países latinoamericanos. Se le conoció también como “el padre de los colombianistas”.

7. El pozo
Autor: Juan Carlos Onetti

Esta edicion de El pozo se encuentra disponible para préstamo en el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, específicamente en el Parque Biblioteca Gabriel García Márquez Doce de Octubre. FOTO Cortesía
Esta edicion de El pozo se encuentra disponible para préstamo en el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, específicamente en el Parque Biblioteca Gabriel García Márquez Doce de Octubre. FOTO Cortesía

Renovarse, es también para el gestor cultural Andrés Delgado, leer a los escritores clásicos latinoamericanos. “Y recomiendo a Juan Carlos Onetti, yo estoy maravillado con sus novelas cortas. Tiene la precisión estructural y lingüística de Borges sumándole un factor humano”. El instituto Cervantes registra de este escritor uruguayo, nacido en 1909 y fallecido en 1994, 32 libros siendo El pozo el primero, escrito en 1939. Destacan otros dos textos suyos, El astillero de 1961 y que ganó el premio a la Mejor Novela de Autor Latinoamericano traducida y publicada en Italia y Dejemos hablar al viento publicado en 1979, que obtuvo el galardón de la Crítica de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.

8. Animales del fin del mundo
Autora: Gloria Susana Esquivel

143 páginas tiene este libro de la autora colombiana. FOTO Cortesía
143 páginas tiene este libro de la autora colombiana. FOTO Cortesía

La recomendación de Delgado es acercarse a otros nombres de la literatura colombiana, “hay que renovarse con voces nuevas como la de Esteban Duperly (quien es uno de los consejeros en este artículo) y Gloria Susana Esquivel”.

De Esquivel está este texto lanzado en 2017 y que narra un viaje de crecimiento a través de los ojos de Inés, una niña de seis años en la Colombia de finales del siglo XX.

Esta autora es periodista, escritora, traductora y poeta, realizó un Máster en Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York (NYU). Es profesora de la maestría de Escritura Creativa del Instituto Caro y Cuervo y ha publicado además el poemario El lado salvaje.

9. Estambul. Ciudad y recuerdos
Autor: Orhan Pamuk

Este libro de la editorial Random House Mondadori tiene 669 páginas. FOTO Cortesía
Este libro de la editorial Random House Mondadori tiene 669 páginas. FOTO Cortesía

Dejarse llevar por este escritor y su recorrido por Estambul es ideal para renovarse leyendo cuando es ahora tan complejo viajar según el librero Hincapié. “Apenas para leerlo en una hamaca”, dice.

Orhan Pamuk es un escritor turco que ganó el Premio Nobel de Literatura en 2006 y que actualmente vive entre Estambul y Nueva York. Este texto es un retrato de su ciudad natal, “asentada en las ruinas de un imperio perdido, con sus decrépitas mansiones con vistas al Bósforo. También es un retrato de su familia y de los escritores y artistas que dieron forma a la percepción de la metrópoli” según cuenta la reseña editorial. Después del Nobel Pamuk ha escrito tres libros más y dos ensayos.

10. El intérprete del dolor
Autora: Jhumpa lahiri

De editorial Salamandra llega este texto de 224 páginas. FOTO Cortesía
De editorial Salamandra llega este texto de 224 páginas. FOTO Cortesía

Esta recomendación de la promotora Vieira-Lara es de esta autora londinense y de ascendencia hindú-americana. “Un texto para renovar nuestro cariño por los libros de escritoras, leer autoras que no son tan conocidas. Ella tiene una prosa deliciosa, elegante y este libro es de relatos que aborda el tema de la inmigración, el sincretismo cultural (transculturación y mestizaje entre distintas culturas) y es una manera de conocer a otras voces que en nuestros países latinoamericanos no son tan conocidos”. Lahiri ganó el Premio Pulitzer en el año 2000 por esta colección de cuentos. La escritora estudió lengua inglesa, escritura creativa y literatura comparada en la Universidad de Boston.

11. Matar a un ruiseñor
Autora: Harper Lee

410 páginas tiene este libro de Harper Lee. FOTO Cortesía
410 páginas tiene este libro de Harper Lee. FOTO Cortesía

Esta obra de esta escritora estadounidense, también ganadora del Premio Pulitzer, es de destacar según el escritor Esteban Duperly. “Este es otro clásico para renovar ese pacto que nos traen relatos como este, una de esas historias de siempre, pero de la que no hemos podido salir: fuertes contra débiles, justicia vs. injusticia”.

Lee, quien falleció hace cuatro años, es muy reconocida por este texto escrito en 1960 y que fue su única obra publicada durante 55 años hasta la salida en 2015 de Ve y pon un centinela, que en realidad escribió antes de Matar a un ruiseñor, pero que nunca había publicado. De Lee se recuerda además su amistad con el también escritor norteamericano Truman Capote.

12. J.B.L. barón de Gros. Una vida entre cimas y abismos

Autor: Efrén Ortiz

Esta coedición de Luna libros y Laguna Libros tiene 240 páginas. FOTO Cortesía
Esta coedición de Luna libros y Laguna Libros tiene 240 páginas. FOTO Cortesía

Para el escritor Duperly esta es una novedad para renovar la biblioteca: “Esta biografía cuenta la historia del barón de Gros, un diplomático francés del siglo XIX que fue representante de Francia en la Nueva Granada, hoy Colombia. Un típico hombre de su época: viajero, artista, intelectual, explorador, político y escritor. Introdujo en nuestro territorio, apenas unos cuantos meses después de inventada, la técnica del daguerrotipo, que fue la forma inicial de la fotografía y fue el primero en hacer imágenes fotográficas (en daguerrotipo) de nuestro país”. El texto es escrito por el mexicano Efrén Ortiz Domínguez, licenciado en Letras Españolas, maestro en Literatura Mexicana y doctor en Literatura.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD