x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las nuevas lecturas, bienvenidas en la Fiesta

La Fiesta del libro vive sus dos últimos días, ideales para descubrir los espacios para las nuevas tecnologías.

  • Los más jóvenes usan ltabletas para los libros interactivos. FOTO Jonathan montoya
    Los más jóvenes usan ltabletas para los libros interactivos. FOTO Jonathan montoya
19 de septiembre de 2015
bookmark

La Fiesta del Libro y la Cultura tiene un salón donde los protagonistas no son los libros físicos. Pareciera más bien que es la imaginación, una capacidad necesaria en la sala para crear historias, recrear espacios, pensar en sonidos y entender otros modos de contar historias.

Juan David Vélez, coordinador de proyectos especiales de la Fiesta del Libro y la Cultura, cuenta que la intención de los salones es especializar la muestra de la Fiesta y tener una oferta que atienda a públicos específicos y abrir puertas que no se han explorado.

En el Salón de nuevas lecturas deambulan, sobre todo, niños y adolescentes que van desde sus instituciones educativas a visitar la Fiesta. Son ellos los más sorprendidos con los tipos de libros digitales, los memes, los kit de inclusión y la creación de historias. Sin embargo, este espacio no está limitado únicamente para ellos. Está abierto para todos los que disfrutan divertirse mediante la lectura y la escritura.

En sus paredes se proyectan microrrelatos hechos por los visitantes en papel en blanco sobre tablas. Uno de ellos cuenta la historia de Washington Spider, la historia de una araña que vivía feliz con su familia hasta que su vida le cambió por picar a Peter Parker.

En el salón también crean memes. Esas imágenes que están acompañadas, generalmente de una frase e incluyen escenas que se ajustan a ella.

“Queremos que exploren herramientas tecnológicas que se pueden usar más allá del juego”, cuenta uno de los guías de la sala.

Para eso son las tabletas que contienen aplicaciones de libros interactivos. Por estar embelesado con uno de ellos, Mateo, un niño que no quería despegarse de su cuento, solo alcanzó a decir su nombre. Lo que lo tenía tan entretenido era la app Árbol con patas, Mateo escogía palabras de las ramas del árbol y al azar se iba armando un relato.

“El año pasado este espacio se llamaba Salón del libro digital, pero lo cambiamos a salón de nuevas lecturas con el ánimo de no circunscribirnos en una sola cosa y no convertirlo en un tributo a lo digital, sino que esté abierto a nuevas posibilidades, año tras año”, Cuenta Juan David Vélez.

Crear, compartir y conocer son los conceptos que definen el Salón de nuevas lecturas, y es admirable ver, precisamente, cómo cada uno de estos ejes del salón se desarrollan. Sus visitantes aprovechan las herramientas, crean contenidos y hacen parte de lecturas y momentos de creación colectivos. Así viven su Fiesta del Libro muchos, explorando otras maneras no tan tradicionales de acercarse a los libros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD