x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia, el país invitado de honor en la Filbo 2019

  • El pabellón dedicado al país se llamará Colombia 200 años y contará con 3.000 metros cuadrados. Foto: Colprensa
    El pabellón dedicado al país se llamará Colombia 200 años y contará con 3.000 metros cuadrados. Foto: Colprensa
26 de febrero de 2019
bookmark

Se acerca la fecha en la que se celebrará la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) 2019 y como un homenaje al Bicentenario de la Independencia, Colombia será el invitado de honor este año.

Hemos querido que Colombia sea el país invitado de honor para esta edición número 32 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá”, dijo el presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro, Enrique González, durante un acto realizado en la Casa de Nariño encabezado por el presidente Iván Duque.

La Feria, que se realizará del 25 de abril al 6 de mayo de 2019, conmemorará el bicentenario con un pabellón especial denominado “Colombia 200 años”, que tendrá 3.000 metros cuadrados en el que habrán exposiciones, interacciones y discusiones sobre las distintas regiones, grupos sociales, ciudadanías e ideas que permitieron conformar la República.

Además tendrá una amplia muestra editorial con títulos de autores colombianos y extranjeros que abordan los temas de Colombia desde distintas áreas del conocimiento.

El homenaje que rinde la Feria a los 200 años de la Independencia es otra de las actividades gestionadas por el Ministerio de Cultura alrededor de esta celebración.

En esa dirección, la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, aseguró que la feria “es una oportunidad para impulsar el acceso a la lectura y para reencontrarnos en torno a nuestra historia común”.

Añadió que así como la conmemoración del Bicentenario debe ser una oportunidad de encuentro para los colombianos, también la lectura debe propiciar el diálogo y el conocimiento de nuestra diversidad cultural.

“Por eso, nos planteamos dar continuidad a los esfuerzos para hacer de Colombia un país lector. A 2022 vamos a lograr incrementar el promedio de libros leídos por la población colombiana. La meta es que los niños de 5 a 11 años pasen de 3,8 libros a 4,2 libros, y los de 12 años y más, pasen de 4,2 a 4,4 libros leídos al año, como mínimo”, contó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD