x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Led Zeppelin reedita sus últimos tres discos

Todo el trabajo discográfico de la banda británica fue renovado. Un legado de la cultura rock que no se puede perder.

  • De izquierda a derecha: John Paul Jones, Robert Plant, Jimmy Page y Jason Bonham, hijo de John Bonham. FOTO archivo
    De izquierda a derecha: John Paul Jones, Robert Plant, Jimmy Page y Jason Bonham, hijo de John Bonham. FOTO archivo
23 de junio de 2015
bookmark

El zeppelin inglés sigue siendo el rey del cielo en el planeta rock.

Jimmy Page, John Bonham, John Paul Jones y Robert Plant, a pesar de que no tocan juntos hace varias décadas, siguen dando de qué hablar.

Ahora, la nueva noticia es que para el próximo 31 de julio estarán disponibles, como reediciones, los últimos tres trabajos discográficos que Led Zeppelin publicó antes de su separación.

Los discos: Presence (1976), In through the out door (1979) y Coda de 1982 cierran aquel proceso de revisión que el guitarrista Page realizó del repertorio musical del grupo fundado en 1968 en Londres, Inglaterra.

Los trabajos se podrán encontrar en diferentes versiones que van desde los discos de vinilo, para los nostálgicos del rock, hasta los CD con material inédito, imágenes y detalles que no eran muy conocidos sobre la banda británica.

Importancia

Pero... ¿por qué es importante que Led Zeppelin reedite sus discos? Para los melómanos y rockeros, tener de vuelta los sonidos y el agudo grito de Plant es recordar la cultura y el talento que el rock le dio al mundo.

Así lo cree Juan Kiss, director de la emisora Radioacktiva Medellín, que recuerda como la banda hizo parte de la Holy Trilogy del heavy metal.

“Black Sabbath, Led Zeppelin y Deep Purple eran los grupos que formaban la trilogía, los primeros en tocar heavy metal o lo que otros llaman hard rock. Para mi Led Zeppelin era la punta de la cruz, de aquella sagrada trilogía”.

Otra ventaja de la llegada de estas reediciones es la oportunidad de que la generación que los escuchó por primera vez le herede a sus hijos las tonadas de canciones como All my love.

“Qué buenos años aquellos cuando estaban en la cima de la popularidad. Led Zeppelin seguirá arriba”, opina Álvaro Ríos en la página oficial del grupo en Facebook.

Es bueno que las nuevas generaciones sepan de dónde viene el rock que sus papás escuchan y saber así quiénes fueron de jóvenes y qué los influenció en su juventud.

Hay que escuchar a Led Zeppelin, Desde su primer trabajo en 1969 hasta el último de 1982. Un rock duro que nunca muere.

1968
es la fecha en que se fundó Led Zeppelin en Londres, Inglaterra.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD