x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nuevas criaturas en La Hora 25

El colectivo celebra dos décadas y media de su historia con un clásico, característico de sus montajes.

  • La criatura de un día se presenta de jueves a sábado a las 7:45 p.m. en la sede del barrio Cristóbal. La temporada va hasta el 21 de septiembre. Duración: 1 hora y 15 minutos. FOTO cortesía
    La criatura de un día se presenta de jueves a sábado a las 7:45 p.m. en la sede del barrio Cristóbal. La temporada va hasta el 21 de septiembre. Duración: 1 hora y 15 minutos. FOTO cortesía
05 de septiembre de 2019
bookmark

La tragedia de Prometeo es un show. Hermes, el mensajero de los dioses, es una estrella de televisión que viste como una Madonna rubia, hace coreografías estrafalarias e invita al público a aplaudir. En tanto, los demás actores se toman selfies y transmiten en vivo el espectáculo. Como en el clásico, el Prometeo actual de la Hora 25 es una parodia del poder.

El 31 de agosto se cumplieron cuatro años de la muerte de Farley Velásquez, fundador del colectivo reconocido por sus montajes de tragedias shakespearianas y clásicas. Este año el grupo celebra sus 25 con el montaje Las criaturas de un día, una obra dirigida por Carola Martínez Bandera.

De los 29 trabajos en repertorio que tiene la agrupación, nueve han sido remontados por la dramaturga. Esta es su ópera prima en gran formato. Tiene otras dos de teatro infantil.

De dónde viene

La obra se basa en la tragedia Prometeo encadenado de Esquilo (s. IV a. de C). El texto griego cuenta las desobediencias del titán Prometeo a los dioses, como cuando les roba el fuego para dárselo a los mortales. Por esto y otras causas fue encadenado a una roca donde todos los días llega un águila a comer su hígado. Esta tortura solo terminará si confiesa lo que sabe.

2.500 años después del mito, cuenta la directora, su historia vive como una voz contra el autoritarismo y en defensa de la libertad. “¿Dónde ponemos nuestro poder? A veces entregamos la vida a otros, pero debemos recordar que es nuestra”, explica Carola.

Como sucede en las puestas en escena del colectivo, las historias no son literales y se traducen a la actualidad con elementos de la narración o la estética.

En el relato de Esquilo, Hermes es el mensajero de los dioses; en Las criaturas de un día son los medios de comunicación aliados del poder, “que se olvidan sobre su función de informar y para quién deben hacerlo”.

Carola comenta que esos relatos generan conciencia sobre los asuntos vitales del hombre de hoy. “Los griegos son los padres del teatro porque nos muestran que los conflictos del hombre son los mismos”, explica.

Producción

En el escenario, los dioses y los hombres están representados en texturas, taches, tacones en plataformas, látex y camisas de malla, con maquillajes y ambientes áridos, como en un tiempo distópico (comunidad indeseable o aterradora).

“El hierro y los andamios son las construcciones industriales del hombre”, explica el actor Gustavo García.

Para él, todo funciona como códigos que actualizan la narrativa de las tragedias: el espectáculo, la música electrónica, las lentejuelas y las peceras (simbolizan océanos) son las representaciones a la estética actual que propone el grupo.

Por su parte, el profesor y dramaturgo Mario Sánchez dice que el logro de esta versión de Prometeo encadenado es que da cumplimiento a lo que Carola, debutante, expone como una nueva Hora 25. Anota que “hay una hibridez de lenguajes, desde el vestuario que parece una mezcla de los ochentas con la época sicodélica de los sesentas”.

Dieciocho actores en escena –dos de ellos de 9 y 11 años– participan en esta versión que incluye técnicas como acroyoga, teatro físico, danza, prácticas que incluyen acrobacias y meditación en escena.

Durante la función el protagonista, Prometeo, cuelga de unas telas tratando de lidiar con el castigo de los dioses por haberse robado el fuego o, mejor, por dejar de venerar al ídolo y poderoso.

3
montajes originales tiene la nueva directora dramatúrgica de la Hora 25.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida