x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La reforma tributaria afectaría a la cultura: la preocupación de diez exministros

Este martes 23 de agosto fue radicado el documento en el Ministerio de Hacienda.

  • La carta incluye las firmas de diez funcionarios que han sido ministros de cultura, entre ellos Paula Moreno, Angélica Mayolo y Carmen Vásquez. Fotos: Efe.
    La carta incluye las firmas de diez funcionarios que han sido ministros de cultura, entre ellos Paula Moreno, Angélica Mayolo y Carmen Vásquez. Fotos: Efe.
23 de agosto de 2022
bookmark

En una carta destinada al ministro José Antonio Ocampo, encargado de la cartera de Hacienda y Crédito Público, diez exministros de cultura expresan preocupación por algunos cambios que traería la reforma tributaria presentada por el gobierno de Gustavo Petro al Congreso de la República.

Luego de resaltar la labor de Ocampo en la fundación del Ministerio de Cultura —en ese entonces hacía parte de gobierno de Ernesto Samper—, los firmantes señalan que los descuentos y exenciones tributarias previstas en leyes recientes han permitido el florecimiento de la cinematografía nacional y han convertido a Colombia en un referente en lo relacionado con las políticas culturales.

La preocupación de los exfuncionarios nace de la eventual derogación de la deducción tributaria para quienes aportan dinero a proyectos nacionales de cine (Artículo 16 de la ley 814 de 2003), el descuento fiscal para quienes traen al país recursos y contratan mano de obra colombiana para la realización de producciones audiovisuales (Artículo 178, ley 1955 de 2019). Estas herramientas legales —que la reforma tributaria de Petro y Ocampo afectarían— han permitido un crecimiento sostenido del número de los filmes rodados en Colombia.

Le puede interesar: Entre la quiebra y la violencia: el día a día de las bibliotecas populares

Y no sería la única modificación que iría en contra del financiamiento de la cultura nacional. La derogación del artículo 180 de la ley 1955 de 2019 echaría por tierra la labor del Fondo Mixto CoCrea. En dos años este proyecto —según la carta de los exministros— ha propiciado la creación de 4.325 empleos en el sector creativo y cultural, además de canalizar una inversión de $174.548.000 a diversos proyectos culturales, entre ellos carnavales, festivales y procesos editoriales.

La carta —con copia a la actual cabeza del Ministerio de Cultura, la actriz Patricia Ariza— concluye con un llamado a respetar estos mecanismos legales y asegurar su permanencia. Al final están las firmas de Ramiro Osorio, Paula Moreno, Alberto Casas, Mariana Garcés, Aracely Morales, Angélica Mayolo, María Consuelo Araujo, Pedro Felipe Buitrago, Elvira Cuervo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD