x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

José Antonio Suárez expone en Madrid

19 de febrero de 2015
bookmark

Los dibujos que José Antonio Suárez ha hecho desde los años 70 salieron de su estudio y se fueron a las paredes de La casa encendida, en Madrid. Muestrario es el nombre.

La historia empieza por la comisaria, Yara Sonseca Mas, quien es la responsable del Departamento de exposiciones de La Casa encendida desde 2006. Ella conocía a José Antonio desde hace un tiempo, dice María Mercedes González, directora del Museo de Arte Moderno de Medellín (Mamm), y le venía siguiendo la pista, hasta cuando se encontraron y empezaron a trabajar juntos.

Después, en una visita de Yara a Medellín, a quien el curador del Mamm, Emiliano Valdés, conocía de hace tiempo, ella y José Antonio se pasaron por el museo, que se sumó a apoyar Muestrarios, así como después también el Museo de Arte Contemporáneo de Burdeos (Capc), que dirige ahora una colombiana, María Inés Rodríguez.

Los dibujos de José Antonio, sus grabados, aguafuertes y su colección de gomas de mascar que se verán en Madrid desde este jueves, y que hacen parte de las actividades que Colombia lleva a Arco, una de las ferias de arte más importantes y en la que el país es el invitado de honor, viajarán después a Burdeos y luego al Mamm.

La muestra estará llegando a Medellín en septiembre, como una de los proyectos para celebrar el nuevo edificio del museo, que está en construcción en este momento y se espera estará listo a principios de ese mes.

Muestrario es la primera exposición antológica del artista paisa.

José Antonio, a quien no le gusta figurar, lo íntimo es suyo, dibuja en pequeñas libretas y en papelitos, y su obra es, en sí misma, un diario. Ha dibujado desde que estaba pequeño. “Todo lo que ve, lo que oye, todo lo dibuja. A mí me sigue impresionando esa capacidad de contar una vida en dibujos. Es dibujar y dibujar y es no parar de dibujar. Esté sentado en un avión, esperando un bus, en un restaurante. En todas partes él tiene un papelito y un lápiz. En todas partes dibuja”, contó su hermano Miguel a EL COLOMBIANO en 2013, cuando el artista fue invitado a la Bienal de Venecia.

En el recorrido que hace esta muestra por la obra del artista se pueden ver los primeros dibujos cuando era estudiante de arte, los cuadernos suizos, y luego la colección Pizano, cuando se enseñó a sí mismo copiando a los clásicos. También sus cuadernos de viaje y calendarios, en las que José Antonio dibuja, se lee en un comunicado sobre la exposición, “a partir de las azarosas citas de un almanaque”. Está además la Serie 365, cuando elaboró un dibujo por día entre 1994 y 1995, que fueron el antes de sus cuadernos anuales. Además están sus Sellitos, una gliptoteca particular “de camafeos o matrices de piedra muisca convertidos por Suárez en minúsculas gomas de borrar”.

Muestrario es ese José Antonio que cuentan, que siempre han contado, sus dibujos .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida