x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con récord de asistencia se cerró el Hay Festival en Jericó: sigue esta semana en Medellín

Al municipio del Suroeste antioqueño asistieron 13.000 personas a los tres días de programación.

  • Este año la asistencia en Jericó aumentó un 30 % con respecto a 2023. En total llegaron 13.000 personas al Hay Festival. FOTO Cortesía
    Este año la asistencia en Jericó aumentó un 30 % con respecto a 2023. En total llegaron 13.000 personas al Hay Festival. FOTO Cortesía
22 de enero de 2024
bookmark

Una vez más Jericó cumplió su cita con la cultura, con la realización de una nueva edición del Hay Festival, que finalizó este domingo 21 de enero en esta población del Suroeste antioqueño y en el que durante los tres días de su realización asistieron 13.000 personas, 30 % más que en 2023.

En total, 48 escritores de diferentes partes del mundo participaron en los diferentes encuentros, en los que compartieron sus procesos creativos y narrativos, “contar sobre sus más recientes obras y procesos de investigación, y estimular el acercamiento a historias que atraviesan el pasado e imaginan el futuro”, destacan desde el Hay Festival.

Entre los invitados se destacó la presencia de Teresita Gómez, Eduardo Romero, Nona Fernández, Dany Alejandro Hoyos, Juan Manuel Roca, Roberto Palacio, Adriana Villegas, Irene Solà, Eliane Brum, Javier Moro, Jorge Franco, Humberto de la Calle, Sara Jaramillo Klinkert y Ana Cristina Restrepo.

“Maravilló a los asistentes Eliane Brum, documentalista brasileña, quien, a partir de su experiencia de vida en Altamira, en la Amazonía de Brasil, nos invitó a repensar el lenguaje con conceptos como forestarse y reflexionó sobre las ciudades y las periferias de nuestras sociedades, en un llamado a encontrar los lugares de belleza, de delicadeza, a interrelacionarnos y a luchar por los lugares de la vida y la expresión de la naturaleza, donde habitan los valores que deberían estar en nuestros centros”, reseña la información entregada por los organizadores.

Además de la literatura, componente central del certamen, la música tuvo mucho protagonismo este 2024 en Jericó con los conciertos en el parque principal de la Orquesta Filarmónica de Medellín, La Toma y Los Hermanos Aicardi.

Le recomendamos: “Colombia como país, es un regalo del Magdalena”: Wade Davis

En total 95 artistas estuvieron en escena, se vendieron cerca de 1.200 libros, mientras que las editoriales independientes alcanzaron ventas por unos 11 millones de pesos.

En 2019 se hizo la primera edición del Hay en Jericó y desde entonces (no paró ni en pandemia, en 2021 se hizo virtual) se ha convertido en el encuentro eje de la cultura en Antioquia.

Sigue en Medellín

El Hay Festival sigue actividades este martes 23 y miércoles 24 en Medellín, con el Mamm como sede principal. Todos los eventos son de entrada gratuita y para todos los públicos.

Entre los invitados centrales estarán Selva Almada (Argentina) y Nona Fernández (Chile), que el martes 23 de enero hablarán, a las 3:45 con la periodista Ana Cristina Restrepo sobre sus proyectos.

Lea también: Las razones de la lectura

Ese mismo día, a las 5:45 p.m., la galardonada periodista, escritora y documentalista, Eliane Brum (Brasil) estará en charla con Carolina Sanín Acevedo.

A las 7:45 p.m. Javier Moro, uno de los escritores contemporáneos más leídos en español, conversará con Alfonso Buitrago, editor de Tendencias y de Generación, de El COLOMBIANO. El cierre ese día, a las 8:30 p.m., es con el diálogo entre la española Irene Solà y Ana Cristina Restrepo.

El miércoles 24, a las 2:30 p.m está programada una clase maestra con Marisol Schulz, una de las figuras más destacadas del mundo del libro latinoamericano, A las 5:45 p.m. el peruano Alberto Vergara, autor del libro Repúblicas defraudadas, estará en charla con Claudia Restrepo, rectora de Eafit.

Ese mismo día, a esa hora, el escritor Gaby Martínez será el invitado central al Café Generación, que conduce y dirige Alfonso Buitrago.

La programación completa la puede encontrar en www.hayfestival.com/medellin/inicio

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD