El director mexicano de cine, Guillermo del Toro, se ofreció a contribuir para evitar que los premios Ariel, que reconocen a lo mejor del cine mexicano, no se realicen el año entrante.
Del Toro, quien ganó dos premios Óscar por su película La Forma del Agua, dijo que compraba de su bolsillo las estatuillas para entregárselas a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), organizadora de esta premiación, para que así los creadores de películas en México no se quedaran sin este tradicional reconocimiento, que en el 2022 celebró su edición 64.
“Para buscar soluciones y mantener los Arieles para aquellos que hacen un cine que propone y que da presencia a México: Ofrezco personalmente cubrir el costo total de las estatuillas del Ariel”, dijo del Toro en su cuenta de Twitter mientras se disputaba el partido entre México y Argentina por el mundial de fútbol Qatar 2022.
Pero su solución va más allá y pidió una negociación de los representantes de la AMACC con la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto, para buscar que la premiación sobreviva a la crisis originada, en gran parte, por el plan de austeridad del gobierno mexicano liderado por Andrés Manuel López Obrador.
“Yo le entro. He estado llamando a Leticia Huijara (presidenta de la AMACC) y la sigo para que me dé un DM. Me sumo. No resto a nadie. Hay que hallar soluciones. Las culpas no sirven. Las soluciones ayudan. Vamos a ello”, terminó el cineasta, uno de los más apasionados por el cine de su país.
Y sus palabras tuvieron repercusión en la funcionaria Frausto, quien le respondió en esta misma red social expresando: “La Secretaría de Cultura de México tiene total disposición de que los Arieles continúen”.
El anuncio de que los Arieles no se iban a realizar el año entrante se dio a conocer el pasado jueves en un comunicado de esta academia, aduciendo que pasan por una grave crisis económica. En este se indicaron que se suspendía tanto la convocatoria como los procesos de inscripción para estos tradicionales premios.
“Durante los próximos meses la academia estará reorientando sus esfuerzos para reorganizar el trabajo a través de sus distintas comisiones, pero, sobre todo, para reconstruir las finanzas de la organización”, rezaba el pronunciamiento firmado por Huijara.
Los premios Ariel se entregan desde 1946 y se crearon con la idea de estimular al cine mexicano en sus distintas ramas. Su nombre surgió del libro que tenía este mismo nombre, escrito por el uruguayo José Enrique Rodó y publicado en 1900. Para este 2022 se premiaron 25 categorías.
Al haber conocido la noticia, Del Toro dijo que no tener esta premiación sería una pérdida muy grande para el arte mexicano. “Hay voces nuevas y fuertes en el cine Mexicano. Esas voces están atrapadas y los Arieles, la academia y los festivales, las mantienen vivas y urgentes. Si les parece alto el costo de una identidad, no se imaginan el costo de no tenerla”, concluyó.