<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

El Museo El Castillo se llenó de orquídeas y autos antiguos. Usted puede visitarlos

En el Museo El Castillo habrá una exhibición preámbulo de la Feria de las Flores. Todavía la puede visitar.

  • El Museo El Castillo se llenó de orquídeas y autos antiguos. Usted puede visitarlos
  • Hasta el domingo 15 de mayo estarán los autos y las orquídeas en el Museo. FOTO Carlos Velásquez
    Hasta el domingo 15 de mayo estarán los autos y las orquídeas en el Museo. FOTO Carlos Velásquez

¿Qué tienen que ver las orquídeas con los autos antiguos y por qué exhibirlas en un viejo castillo? Pensaría cualquiera que nada en común, pero el Museo El Castillo, la Sociedad Colombiana de Orquideología y la Fundación Museo El Transporte los unieron para reunir a los amantes de flores y de colecciones, para atraer a públicos nuevos y como preámbulo de lo que se verá en la Feria de las Flores en agosto.

Lo que se puede ver

Al entrar al Museo El Castillo, ya imponente con la altura de sus torres y sus jardines florecidos, se encuentran los visitantes con varios autos antiguos vestidos con flores.

Desde carrozas de San Vicente, que son de 1800, hasta unos más recientes, deportivos de 2002, hay una muestra que recorre varios siglos de historia. Hay una colección de BMWs de los años 70 y 80, y una exhibición de camperos Willys, Nissan Patrol y Ford Bronco. Se destacan además un Spring Break del 72, un Frontier 1928 y un Cadillac 57, todos con repuestos originales.

Al fondo, en el vivero, están los más viejitos: un De Dion-Bouton de 1900, el primer vehículo que llegó a Colombia; un Pontiac de 1928, y una réplica de un Corvette.

Estos últimos carros están acompañados por la exhibición de orquídeas, la flor más emblemática de Colombia, en diversidad de tipos y colores. Hay géneros como la barco o Cymbidium, que se asemeja a las capas y forma de una embarcación; o a la mariposa o Phalaenopsis, que parece tener alas. Podrá ver la dama danzante o oncidium, el híbrido colmanara, las cometas o masdevallia, las miltoniopsis, lycaste, anguloa, paphiopedilum, odontoglossum, dendrobium, oncidium. Todas son orquídeas para descubrir y aprender de ellas.

La unión hizo la fuerza

Marta Ligia Jaramillo, directora del Museo El Castillo, dice que “se juntaron las voluntades para construir ciudad y proyectar actividades que fomenten la recreación. Es un preámbulo para lo que haremos juntos en la Feria de las Flores y es un esfuerzo por recuperar nuestra ciudad después de la pandemia”.

Fueron varios años sin desfile de autos y sin exhibición de orquídeas. Como recuerda Luis Alberto Moreno, miembro de la junta de la Fundación Museo el Transporte, “el año pasado no era responsable sacar a cientos de personas a la calle, pero este año y con aforos controlados pudimos encontrar la agenda y el tiempo adecuados”.

La exposición comenzó el jueves 12 de mayo y todavía puede asistir hoy y mañana desde las 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. Para comprar los boletos hay dos opciones: la entrada con tour al castillo más las orquídeas y autos por 38.000 pesos para adultos y 15.000 pesos para niños y estudiantes, o solo el tour por las orquídeas y autos por 25.000 pesos para adultos y 12.000 para niños y estudiantes.

Vanesa de la Cruz Pavas

Periodista de la UPB. Amante de las historias y de las culturas. Estoy aprendiendo a escuchar y a escribir.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter