x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La crónica permite ahondar en aspectos que no permite la noticia”: Cristian Valencia

El escritor colombiano ha hecho una antología de su trabajo de cronista en la que tuvo una conversación consigo mismo.

  • Ganador del Premio Simón Bolívar, Cristian Valencia ha escrito para varios medios colombianos. FOTO cortesía
    Ganador del Premio Simón Bolívar, Cristian Valencia ha escrito para varios medios colombianos. FOTO cortesía
26 de octubre de 2022
bookmark

El Quijote anda en burro y otras crónicas es un recuento de la trayectoria periodística del escritor Cristian Valencia, editado por Tusquets. Sus textos han sido publicados en SoHo, Gatopardo, El Tiempo, Semana y Credencial. Recibió mención en un concurso de crónica organizado por Gatopardo y en 2019 recibió el Simón Bolívar de Periodismo en la categoría de columna de opinión. Ha escrito las novelas El rastro de Irene, Bitácora del dragón y Eráse una vez en el Chocó.

¿Volver a este material que lecciones le dio de su trayectoria de cronista?

“Revisitar el trabajo personal siempre es un ejercicio contradictorio, un diálogo con el ejercicio del oficio. En la mayoría de los casos, por fortuna, mi objetivo es que el protagonista no sea el cronista sino la historia, así que me siento a gusto con todos los textos. Más que lecciones, diría yo, que se trata de una conversación con uno mismo”.

En su trabajo hay una inclinación especial por narrar las vidas de los personajes alejados de la coyuntura ¿Qué posibilidades ofrece la crónica para expandir la agenda de los medios de comunicación?

“La crónica que me interesa, como lo digo en el prólogo, es la que trata sobre ‘las personas que pocas veces son visibles’. En ese sentido, digamos que puede ser un instrumento para expandir la agenda de los medios de comunicación que se interesan sobre todo por la coyuntura. La crónica permite ahondar en aspectos que no permite la noticia, el hecho solo, la anécdota; su fuerza reside en ese hilo que teje desde la superficie hasta lo más profundo y permite conectar la historia con asuntos humanos que sobrepasan lo inmediato”.

¿Cuáles han sido las características de su trabajo y el de sus coetáneos en la crónica que los diferencien de los cronistas del pasado?

“En Colombia tenemos una tradición de cronistas increíbles. Creo que nos leemos unos a otros; y leemos a los que nos anteceden. Pero la crónica recibió un impulso especial en este siglo, porque venía de capa caída. Cuando apareció Gatopardo en escena, convocó a un concurso iberoamericano y quedé de subcampeón con la crónica de Yamal, un pirata turco que conocí en Cartagena. También estuvieron, en ese nuevo impulso, la revista Cromos bajo la dirección de Marianne Ponsford, y la primera etapa de Soho bajo la dirección de Daniel Samper; fueron vitales para que se fortaleciera el género en nuestro país y en el eje latinoamericano. Me parece que la crónica hoy en día es un género que habla castellano principalmente —obvio que no desconozco la enorme tradición estadounidense—”.

Le puede interesar: El periodista colombiano Juan Miguel Álvarez ganó el Anagrama de Crónica

En su opinión, ¿cuáles son las herramientas principales del cronista?

“La mirada aguda, el oído atento, el corazón dispuesto, los brazos abiertos, las puertas de la imaginación sin llave, una biblioteca robusta, y sed de investigar y aprender”.

¿Tiene en el tintero algún proyecto de largo aliento?

“Sí, estoy trabajando en varios proyectos que me fueron quedando en la trasescena de varias crónicas que escribí, y que por ahora tienen cara de novela. Además estoy terminando la segunda parte de Las aventuras de John Soto, que tuvo su primera parte en el Chocó y ahora anda por la Guajira” .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD