Cuando a Carmenza Gómez le preguntaron quién era para ella la mejor cantante latinoamericana, de inmediato, sin dudar y por instinto, respondió que Chavela Vargas.
La pregunta se la hizo el director de teatro Manuel José Álvarez y más que una curiosidad era una invitación para que la actriz cartagenera, de 70 años de edad, interpretara a la diva en el musical Chavela por siempre Vargas.
Aunque inicialmente pensó que se trataba de una broma apenas recibió el guion entendió la dimensión de este proyecto, que este miércoles se estrena en el Teatro Metropolitano de Medellín.
En la propuesta, Carmenza interpreta a Chavela en su edad adulta, mientras que su etapa de joven la hace la cantante y actriz Adriana Bottina.
El hecho de que todo el peso de la obra, de narrar la vida de la artista nacida en Costa Rica, nacionalizada mexicana, no iba a estar solo en ella, sino en tres actrices distintas, en diferentes momentos (también se verá como niña), le dio tranquilidad a Carmenza para asumir este proyecto.
“Es la experiencia más bonita que he tenido en el teatro, somos un grupo muy grande y todo fluyó con buena energía”, comenta al destacar no solo el talento del equipo, sino sus cualidades como personas.
“Aquí no hubo divismos, que es algo que pasa en las obras de teatro en las que hay divos y divas jartísimos y es horrible, aquí fue todo lo contrario”, apunta la actriz.
Con Chavela
Sobre su cercanía con la historia de Chavela, Carmenza reconoce que aunque conocía su música, de su vida no tenía mucha idea.
Sus canciones las escuchó gracias a su mamá y se enamoró de sus letras y de su interpretación, pero nunca imaginó que se fuera a meter en su piel, menos en un musical.
Recuerda con cariño el día que tuvo la posibilidad de verla en vivo, en un Festival Iberoamericano de Teatro, en Bogotá. Ese día no solo disfrutó de su recital, sino que tuvo la posibilidad de saludarla personalmente en el camerino, por invitación de Manuel José Álvarez, hoy director del musical.
“Cuando yo veo esta mujer, lo que hice, porque me salió del alma, fue arrodillarme y besarle la mano. Yo no hago eso con frecuencia, yo no soy una persona que me arrodille mucho, no me gusta lo que simbólicamente significa, pero ante ella me salió del alma”, recuerda Carmenza al señalar que tras ese gesto, la cantante la levantó y le dio un gran abrazo.
Sobre cómo preparó el personaje, revela que no quiso investigar mucho y ahondar en su vida, sino enfocarse en el libreto, porque “esto no es una imitación, no pretendo ni abarcarla ni agotarla, ella es inabarcable”.
Chavela siempre Vargas estuvo en temporada en Bogotá en medio de la limitaciones de la pandemia y ahora inicia en Medellín una gira que incluye otras ciudades del país.
Para la protagonista estar en el Teatro Metropolitano tiene un significado especial por lo exigente que puede resultar y “porque es un público, no solo maravilloso, sino muy musical, que sabe y entiende del tema”.
Cuatro funciones en Medellín
El musical estará en cartelera desde miércoles 2 hasta el sábado 5 de marzo, con funciones a las ocho de la noche. El sábado será a las cuatro de la tarde.
Las boletas, que tiene un costo de 140.000, 100.000 y 80.000 pesos, se pueden adquirir en www.tuboleta.com
Una de las novedades de la temporada en Medellín es que el actor Ramsés Ramos se suma al elenco, en el personaje de José Alfredo Jiménez.
La parte musical estará a cargo del Mariachi Real Medellín, que interpretará, en las voces de Carmenza Gómez y Adriana Bottina, temas como La llorona, Paloma negra, Macorina, Volver, volver, El rey, Un Mundo raro, entre otras.