x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Atención medios, artistas y agentes culturales! Ya está abierta la Convocatoria CoCrea 2025

Este año, la convocatoria tiene un cupo fiscal que supera los $300 mil millones de pesos y trae novedades en sectores, enfoques y otras condiciones de participación.

  • Con 141 proyectos en curso y ejecutados, Antioquia encabeza los departamentos con mayor número de iniciativas beneficiadas por la convocatoria. Foto cortesía.
    Con 141 proyectos en curso y ejecutados, Antioquia encabeza los departamentos con mayor número de iniciativas beneficiadas por la convocatoria. Foto cortesía.
10 de abril de 2025
bookmark

Ya está abierta la sexta edición de la Convocatoria CoCrea 2025 para la postulación de proyectos culturales y creativos de todo el país que buscan ser avalados y acceder al beneficio tributario otorgado por el Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Doechii, la rapera del momento y el libro que le cambió la vida

Este año, la convocatoria, liderada por la Corporación Colombia Crea Talento (CoCrea), llega con novedades en sectores, enfoques y algunas condiciones de participación, además de mejoras orientadas a ampliar el acceso y la apropiación de sus términos.

“Primero, se flexibiliza la participación de los titulares, permitiendo nuevas oportunidades en los términos de la convocatoria. Segundo, se incluyen nuevos sectores como el periodismo y la gestión de infraestructuras culturales. Tercero, contamos con un mayor cupo fiscal para respaldar el incentivo a quienes invierten en proyectos avalados”, dijo María del Pilar Ordóñez, directora general de CoCrea.

Para esta edición de 2025, la convocatoria contará con un cupo fiscal de $315.483’756.757, lo que representa un incremento del 58% en comparación con la vigencia anterior.

Con 141 proyectos en curso y ejecutados, Antioquia encabeza los departamentos con mayor número de iniciativas beneficiadas por la convocatoria. De estos, 69 están en Medellín, seguidos por Envigado (5), El Bagre (4), Rionegro (3), y Peñol y Santa Fe de Antioquia (2 cada uno). Los sectores más representativos han sido las artes escénicas, la educación artística, los medios digitales y software y audiovisuales.

A la fecha, CoCrea ha avalado 302 proyectos en Medellín y 107 en otros municipios antioqueños, movilizando más de $967.000 millones en inversión cultural. En cuanto a los Certificados de Inversión o Donación (CID), Medellín lidera con 302 certificados emitidos, seguida de Envigado (23), Rionegro (9), Turbo (8), Guarne (7) y Marinilla (6).

Para saber más: Misa de los cantares, conciertos en Medellín y Envigado que elevan el alma

Modalidades de particiapción

Proyectos sin Aportante Identificado (PAI): son aquellos que serán validados por la convocatoria para facilitar la búsqueda de financiación mediante inversión o donación, permitiendo a los contribuyentes acceder al incentivo tributario. Cierre: viernes julio 11.

Proyectos con Aportes de Terceros (PAT): son los que reciben inversión o donaciones de personas naturales o jurídicas contribuyentes del impuesto de renta, garantizando su viabilidad y desarrollo. Cierre: viernes 31 de octubre.

Proyectos con Aportante Propio (PAP): proyectos financiados íntegramente por su proponente,

quien asume la responsabilidad económica y de ejecución. Cierre: viernes 31 de octubre.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD