x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las cartas de la tricolor ante Perú para soñar con la semifinal

  • Colombia define su paso a semifinales de la Copa América Centenario esta noche cuando se enfrente ante Perú. FOTO AFP
    Colombia define su paso a semifinales de la Copa América Centenario esta noche cuando se enfrente ante Perú. FOTO AFP
17 de junio de 2016
bookmark

Esta noche en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, la Selección Colombia tendrá que demostrar por qué tiene el rótulo de favorito en la Copa América Centenario, pero antes, deberá superar a un sólido Perú, que viene de eliminar a Brasil tras una polémica anotación de Raúl Ruidíaz.

Además, los cafeteros deberán levantar su imagen en el torneo, luego de una mala actuación ante Costa Rica en el cierre de la fase de grupos cuando el seleccionador José Pékerman optó por rotar 10 de los 11 titulares para el encuentro, en el cayó 3 goles por 2.

Para el partido de este viernes, Pékerman no deberá improvisar y por el contrario, deberá apostarle al sistema 4-2-3-1 con la misma nómina que ganó ante Estados Unidos y Paraguay.

Colombia no clasifica a una semifinal de Copa América desde Venezuela 2004, donde cayó 3 por 0 ante Argentina, para volverlo a lograr, la Tricolor deberá tener en cuenta varios puntos si no quiere quedarse por fuera del certamen centenario.

James brilla con la Selección

El diez de la Selección brilla con la Tricolor. Cuando James salta a la cancha, Colombia disfruta de un líder que en la mitad de campo es creativo y además de asistir a los atacantes, es cuota goleadora.

Ospina gigante en el arco

El arquero colombiano David Ospina sí que ha sido figura en esta Copa América. Bajo los tres palos, Ospina es prenda de garantía y seguridad para la defensa colombiana al momento de enfrentarse frente a frente ante los delanteros rivales.

El portero antioqueño, además, completó 68 partidos con la Selección, igualando el mismo número de participaciones del también antioqueño René Higuita con la absoluta.

El buen momento de Bacca

Gracias al módulo adaptado por Pékerman en el certamen, Carlos Bacca aparece en solitario en la punta, siendo el encargado de generar peligro y definir para los cafeteros.

Aunque está solo arriba, Bacca está respaldado atrás por creativos como James, Edwin Cardona y Juan Guillermo Cuadrado, con quienes se ha asociado para generar opciones que finalizan en gol.

Regularidad en los 90 minutos

En la Copa América, Colombia brilla solo en los primeros tiempos. A pesar de ser compactos y tener un buen manejo del balón, la Tricolor no ha sido regular en los 90 minutos de los partidos que ha disputado, lo que ha hecho que ceda terreno ante sus rivales en las segundas partes.

Mejorar en el juego aéreo

A pesar de contar con defensas de gran estatura, a Colombia se le dificulta el duelo aéreo con sus rivales. Farid Díaz, Santiago Arias y en ocasiones Cristian Zapata, se quedan cortos y fallan en la disputa de balones elevados.

Además, la pelota quieta es una de las grandes falencias que deberá sortear Colombia si se presenta ante Perú, los cafeteros deben estar más atentos y concentrados si no quieren perder en estos duelos.

En Copa América, Colombia solo le ha ganado a Perú en dos oportunidades, mientras que los incas han salido victoriosos en 7 encuentros.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD