<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Síguenos en:
x
Colombia | PUBLICADO EL 22 febrero 2023

¿Por qué visitó el MinJusticia, Néstor Osuna, la mesa de negociación entre el Gobierno y el ELN en México?

En la reunión también estuvieron presentes Otty Patiño, jefe negociador del Gobierno, y Pablo Beltrán, representante del ELN.

  • La visita del ministro de Justicia, Néstor Osuna, fue la primera de un funcionario del Alto Gobierno a la mesa de negociación con el ELN. FOTO: CORTESÍA
    La visita del ministro de Justicia, Néstor Osuna, fue la primera de un funcionario del Alto Gobierno a la mesa de negociación con el ELN. FOTO: CORTESÍA
  • La visita del ministro de Justicia, Néstor Osuna, fue la primera de un funcionario del Alto Gobierno a la mesa de negociación con el ELN. FOTO: CORTESÍA
    La visita del ministro de Justicia, Néstor Osuna, fue la primera de un funcionario del Alto Gobierno a la mesa de negociación con el ELN. FOTO: CORTESÍA
Brandon Martínez González

La visita del ministro de Justicia, Néstor Osuna, a la mesa de negociación entre el Gobierno nacional y el ELN, que sucedió en la mañana de este miércoles en México, fue un hito en los diálogos de paz que se adelantan con ese grupo armado.

Fue la primera vez que un representante del Alto Gobierno asistió a la Mesa de Diálogos.

“Para el ejecutivo es absolutamente prioritario lo que está ocurriendo y lo que vaya a ocurrir en esta Mesa porque la búsqueda y la consecución de la Paz es la justificación misma de este Gobierno”, dijo Osuna.

En la visita, el ministro de Justicia le presentó, tanto a las partes involucradas en la conversación como a los miembros de los países y las instituciones garantes de los diálogos, la propuesta de reforma a la política criminal y carceleria que está cerca de presentar ante el Congreso de la República.

En la conversación, Osuna también expresó la voluntad que tienen desde el Gobierno nacional de buscar soluciones para mejorar las condiciones de los miembros del ELN que están privados de la libertad.

“Hay demasiadas injerencias políticas que impulsan a seguir en guerra, pero jurídicamente es aún más difícil. Cuenten con la voluntad política de este Gobierno para remover todos esos obstáculos, poco a poco, cuando vayan surgiendo, porque muchos están en la letra pequeña”, agregó el ministro, quien concluyó diciendo que su presencia en esa reunión fue una reafirmación del carácter político de la mesa.

Otty Pattiño, jefe negociador del Gobierno en la mesa con el ELN, dijo que esta fue la primera visita de un representante del Ejecutivo a la mesa, pero no será la única, ya que desde la presidencia están dispuestos a hacer cualquier acción que les permita conseguir las transformaciones profundas que requiere el país para alcanzar la paz.

Por su parte, Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN, dijo que era importante buscar unir los planes de cambio del Gobierno con lo que se está trabajando en la mesa, para mejorar la “dramática situación de inconstitucionalidad y violación de derechos acumulados durante años”.

En esta reunión, todos los actores involucrados en la negociación hicieron aportes y sugerencias al proyecto de reforma a la justicia que presentará el ministro Osuna.

Brandon Martínez González

Estudiante de periodismo de la Universidad de Antioquia. Interesado en el periodismo narrativo y los deportes.

Si quiere más información:

.