viernes
0 y 6
0 y 6
Las cifras recopiladas por Migración Colombia indican que durante el 2022 fueron 4,9 millones de nacionales los que tomaron la decisión del salir del país. Las razones para salir de Colombia fueron diversas.
Fernando García Manosalva, director de la entidad, explicó que la salida de colombianos el año pasado se comportó de manera similar al nivel de viajeros en 2019.
“Con base en los registros oficiales de ingresos y salidas que maneja Migración Colombia, no hay ningún registro específico que permita afirmar que esas personas no van a regresar al país”, señaló García.
Lea más: Más de medio millón de colombianos se fueron del país en 2022
El año pasado fueron 4.931.051 los colombianos que salieron del país. De ellos, el 62,5% salió por viaje de turismo y el 24,3% porque su residencia está ubicada en el exterior. Es decir, el 87% del flujo correspondió a colombianos que visitaron el país y se volvieron a ir o de nacionales que salieron de paseo al exterior.
Las cifras entregadas por Migración suponen una respuesta al informe que publicó el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) en el que advertían que 547.000 los nacionales que emigraron el año pasado.
Para saber más: Alcaldía de Necoclí obligó a migrantes a tomar la ruta del Darién en malas condiciones
“Basarse en la diferencia entre entradas y salidas que reflejan los flujos migratorios para afirmar que esos registros corresponden a personas que no van a regresar al país es incorrecto y especulativo”, detalló García.
El director explicó que un flujo migratorio puede registrar distintos movimientos de una misma persona. Es decir, un colombiano puede efectuar varios viajes al exterior en un solo año y, por tanto, habrá un registro por cada vez que salga del país.
Trabajo (141.722 viajes), negocios (118.062), estudios (99.590), eventos (85.264) y comisión oficial (7.794) han sido otros de los motivos de algunos colombianos para salir del país.