x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Verónica Machado, jefe de enfermeras de Sincelejo, será la primera vacunada

  • Verónica Machado, enfermera jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Sincelejo, en Sucre, se convertirá en la primera persona en ser vacunada contra la covid-19 en Colombia. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
    Verónica Machado, enfermera jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Sincelejo, en Sucre, se convertirá en la primera persona en ser vacunada contra la covid-19 en Colombia. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
16 de febrero de 2021
bookmark

El hito de la vacunación contra la covid-19 en Colombia empezará el próximo miércoles con Verónica Machado, una sucreña de 46 años, enfermera jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Sincelejo, que se convertirá en la primera persona en ser vacunada en el país.

Así lo dio a conocer el presidente Iván Duque durante su programa informativo Prevención y Acción. “Llegamos a una mujer. Una mujer que está en un hospital público, que ha estado en la primera línea enfrentando el covid-19, que está en las regiones de Colombia, que está en la ciudad de Sincelejo, que trabaja todos los días en el Hospital Universitario”, dijo el mandatario explicando por qué la decisión de que Machado encabece la lista.

Así mismo, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, mencionó que cerca de un 70 % del personal dedicado a la salud son mujeres, por lo que este es un homenaje a este genero en esa labor. “Lo conmueve mucho a uno ver a Verónica, porque ella representa lo que son los trabajadores de la salud en Colombia. Todo lo que han tenido que enfrentar y ese compromiso que han tenido durante todo el año”.

En realidad, según detalló Ruiz, fueron la Gobernación y la Alcaldía de esos territorios las encargadas de buscar la persona que marcaría la historia del coronavirus en Colombia. “Llegamos a ella simplemente pidiéndole al ente territorial, a la Gobernación y a la Alcaldía que nos ayudara a seleccionar a esta persona”, agregó Ruiz.

Sumado a eso, el presidente dijo que habló con ella personalmente a través de una llamada telefónica para escuchar su reacción tras recibir la noticia. “Fue una llamada muy conmovedora, muy bonita. Me decía: ‘cada día me siento más orgullosa de la profesión que escogí’. Ha ayudado a salvar muchísimas vidas”, dijo Duque.

Machado, además, enfatizó en que durante lo que va de la pandemia ha recibido el apoyo de sus familiares, amigos y vecinos como personal médico en la primera línea de atención de la covid. Tiene 46 años y una hija de 17, Sara Paulina, que está estudiando primer semestre de derecho.

Además, cuenta que desde pequeña quiso ser enfermera: “mi mamá me cuenta que yo jugaba a inyectar, a atender a las personas en un accidente inventado, a auxiliar al que necesitara ayuda. Fue una vocación desde muy pequeñita”, dice, “me gusta mi profesión, disfruto lo que hago”.

Al preguntarle que otro mensaje quería dejarle a los colombianos, Machado no dudo en hablar de continuar con los protocolos de bioseguridad.

“La verdad es que no hay que bajar la guardia; hay que seguir cuidándose hasta el último momento. Tenemos que cumplir estrictamente los protocolos. Esto no ha pasado”, concluyó la jefe de enfermería.

Así pues, Montería y Sincelejo se convertirán en las primeras ciudades del país en donde comenzará la vacunación contra la covid-19. El jueves (18 de febrero) les corresponderá el turno a Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Cundinamarca.

Pistas sobre la posible primer vacunada en Medellín

Para el caso de Medellín, el alcalde, Daniel Quintero, se refirió al tema de la primera persona que recibiría la vacuna en la ciudad durante una visita del viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, para revisar los protocolos de vacunación.

El mandatario local dijo que se espera que el primer miembro del personal de salud vacunado sea una mujer y adelantó que la ciudad ya está en búsqueda de esas primeras personas que recibirán la dosis.

“Queremos que sea una mujer del Hospital General, una de las tantas que no ha tenido vacaciones desde que esto inició, y que han dado una batalla muy dura en esta pandemia”, dijo Quintero.

Moscoso, además, aseguró que Medellín y el área metropolitana del Valle de Aburrá están preparadas para iniciar con el proceso tras visitar algunas de las sedes y detallar protocolos con el alcalde Quintero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD