x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uber denuncia persecución y prejuzgamiento por parte de Supertransporte

  • Este lunes la plataforma Uber respondió a la multa que le impuso la Superintendencia de Puertos y Transporte por 451 millones de pesos. FOTO COLPRENSA
    Este lunes la plataforma Uber respondió a la multa que le impuso la Superintendencia de Puertos y Transporte por 451 millones de pesos. FOTO COLPRENSA
07 de marzo de 2016
bookmark

Este lunes la plataforma Uber respondió a la multa que le impuso la Superintendencia de Puertos y Transporte por 451 millones de pesos, señalando que han sido “perseguidos sin tregua” y calificó la sanción como prejuzgamiento y como una violación al debido proceso.

“Los miles de socios conductores y los cientos de miles de usuarios de la plataforma hemos sido perseguidos sin tregua por la única razón de ejercer derechos que están protegidos por la Constitución colombiana. Uber denunció el prejuzgamiento y la violación al debido proceso por parte del Superintendente de Puertos y Transporte y en el transcurso del día compartiremos más detalles sobre el particular”, indica el comunicado de Uber.

La empresa afirma que ha estado presente por más de dos años en Colombia y señala que esta investigación, cuyo resultado se conoce hoy, “es la primera y la única que ha cursado sobre nuestra operación en el país”.

“Uber no ha sido notificada sobre esta decisión de la Superintendencia de Puertos y Transporte. Analizaremos su contenido y actuaremos en consecuencia, respetando la institucionalidad del país y acudiendo a las instancias que nos otorga la ley”, agregan.

La plataforma aseguró que seguirán operando en Colombia y que atenderán las acciones legales en curso. Por último, llamaron la atención sobre la necesidad de resolver el vacío regulatorio sobre las plataformas que facilitan el servicio privado de transporte. “Seguiremos insistiendo en apoyar vías institucionales, como el proyecto de ley que avanza en el Congreso de la República”, concluyeron en el comunicado.

Sancionada con 451 millones

La Superintendencia de Transporte sancionó este lunes a la plataforma Uber con el pago de 700 salarios mínimos mensuales vigentes (451 millones de pesos) por violar las reglas de transporte. (Vea la noticia de la sanción a Uber)

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD