x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Crímenes en Tibú: el pueblo amaneció paralizado, no hay comercio ni transporte

Tras la masacre de la familia López Durán y los recientes enfrentamientos en la zona, el temor ha paralizado el comercio, el agro y a la población misma.

  • La escalada de la violencia deja también a dos uniformados fallecidos en Norte de Santander. Foto: Colprensa (foto referencia)
    La escalada de la violencia deja también a dos uniformados fallecidos en Norte de Santander. Foto: Colprensa (foto referencia)
17 de enero de 2025
bookmark

El municipio de Tibú, en Norte de Santander, enfrenta una grave crisis de orden público que se desató tras la masacre de la familia López Durán. Los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc, específicamente el Frente 33, mantienen a la región en un limbo de terror. La tensión en la región del Catatumbo ha alcanzado un punto crítico, dejando al comercio paralizado, con cierres obligatorios por seguridad y una población aterrorizada.

Ante este panorama, Tibú cerró todo su comercio. El gremio Asocomerciantes de Tibú anunció que hoy, viernes 17 de enero, no se abrirán establecimientos al público como una medida preventiva y de protesta. “No queremos más derramamiento de sangre en nuestro Catatumbo. Este cierre es una forma cívica de manifestar que queremos la paz del territorio”, señaló el gremio en un comunicado. La medida busca proteger a los comerciantes y enviar un mensaje claro sobre el rechazo a la violencia que se vive en la región.

Puede leer: Una de las víctimas de la masacre en Tibú había hablado sobre su muerte en un documental

El temor también ha obligado a las principales empresas de transporte a suspender sus operaciones, lo que mantiene a la comunidad en una especie de toque de queda, pues no hay como movilizarse.

Los habitantes evitan transitar por las vías, especialmente en la noche, debido a la presencia de actores armados que controlan las carreteras y que, según denuncias, imponen extorsiones y medidas coercitivas para permitir cualquier actividad económica.

El comercio en Tibú viene siendo golpeado por las amenazas y la incertidumbre desde hace tiempo, la reciente ola de violencia es solo la punta del iceberg que refleja el temor que vive la población. Las “vacunas” afectan tanto a pequeños negocios como a empresas más grandes, y según reportes de líderes locales es una “tortura” que viene de tiempo atrás y no ha tenido freno por parte de las autoridades.

Ante la gravedad de la situación, el presidente Gustavo Petro anunció que llegaría hoy a Tibú para evaluar las condiciones de seguridad y buscar soluciones. Según fuentes oficiales, el mandatario se reunirá con líderes locales y su equipo de gobierno, incluyendo al comisionado de Paz, Otty Patiño, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

Le puede interesar: “Ya lo habíamos advertido”: Alcaldes del Catatumbo piden a Petro tomar medidas ante escalada terrorista

Petro afirmó que su Gobierno está comprometido con el pueblo del Catatumbo y anunció que los diálogos de paz con el ELN, que hasta ahora han avanzado de manera lenta, podrían tomar un giro en respuesta a esta crisis. “Este Gobierno está con el pueblo del Catatumbo. Mañana se pronunciará la delegación oficial de mi Gobierno ante los diálogos de paz con el ELN”, señaló el presidente.

Petro suspendió los diálogos con el ELN

Minutos después de ese pronunciamiento, el presidente anunció que, por segunda vez, se suspenden los diálogos de paz con esa guerrilla.

La crisis en la región, si bien viene de tiempo atrás, se acrecentó tras el asesinato de una familia en la vereda La Valera, la conmoción por la violencia de los hechos alertó a la población y aumentó la presión sobre las autoridades para actuar. La recompensa de $100 millones ofrecida para capturar a los responsables puso los ojos sobre el territorio.

Le recomendamos leer: Atención: presidente Gustavo Petro suspendió los diálogos de paz con el ELN por segunda vez

Mientras tanto, los habitantes de Tibú siguen resguardados, esperando que la visita del Gobierno ofrezca una solución real en el terreno. La parálisis del comercio, el miedo generalizado y los desplazamientos forzados son solo algunos de los problemas superficiales de una crisis más profunda, por lo que la visita de Otty Patiño es recibida con especial atención.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD