x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Un presidente está para hacer respetar la soberanía”: Petro se refiere al papel de Duque en la compra de Pegasus

El mandatario dijo que “no es lo mismo tener un software para cazar mafiosos que hacerlo sin orden judicial”.

  • El presidente Petro se pronunció al respecto desde la conmemoración 105 de la FAC. FOTO: Presidencia
    El presidente Petro se pronunció al respecto desde la conmemoración 105 de la FAC. FOTO: Presidencia
08 de noviembre de 2024
bookmark

El escándalo alrededor del software Pegasus no deja de producir reacciones. Este viernes, en la conmemoración de los 105 años de la FAC en Madrid, Cundinamarca, el presidente Gustavo Petro se refirió a la “soberanía del país” luego de que Estados Unidos confirmara que hizo la compra del software, en efectivo y que el expresidente Iván Duque no sabía.

“Un presidente está para hacer respetar la soberanía y la soberanía nacional es el pueblo de Colombia (...) tiene que ver también con este tema de saber y conocer sobre la ciber defensa, que tiene que estar en manos nacionales, que tenemos saber que hacer programación, que se basa en matemáticas y debemos saber hacer software porque ahora la guerra es así”, dijo el jefe de Estado.

“No es lo mismo tener un software para cazar mafiosos que hacerlo sin orden judicial”, agregó.

Estas declaraciones se producen apenas pocas horas después de que el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, se reuniera en la Casa Blanca con funcionarios de ese país.
Según el Gobierno Biden, fue Estados Unidos el que compró ese software y en dinero en efectivo. Además, dicen los funcionarios, el expresidente Duque no sabía de la transacción y que a nivel operativo lo manejaba Estados Unidos y no Colombia.

Lea también: “Nunca se ordenó la adquisición del software”: exfuncionarios y exintegrantes de la cúpula de Duque niegan compra de Pegasus

“Tuvimos una reunión franca con el equipo de la Casa Blanca y dieron explicaciones y ratificaron muchas de las informaciones que ha salido en medios colombianos (...) Lo que nos aseguraron es que fueron recursos norteamericanos (...) nos aseguraron que el software nunca se les entregó a autoridades colombianas”, dijo el embajador.

Respecto a si el expresidente Iván Duque sabía o no, el diplomático respondió: “Que efectivamente el presidente Duque no estuvo al tanto de la operación”. García-Peña agregó que las sospechas sobre la operación despiertan inquietud en el Gobierno Petro, pues ese software aparentemente usado entre 2020 y 2022 en Colombia, ha tenido usos irregulares en varios países, entre ellos Panamá (desde 2017) o México.

Le puede interesar, en video, Petro se quedó sin su Pegasus de batalla:

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD