x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Senado sí sesionará en Semana Santa, ¿avanzará al fin la reforma pensional?

El presidente de la Corporación, Iván Name, citó a plenaria el próximo Martes Santo a partir de las 9:00 de la mañana.

  • La oposición pidió una sesión informal para que, antes de debatir, sean escuchados voceros de sectores económicos, sociales y académicos que tengan que ver con el asunto pensional. FOTO:COLPRENSA
    La oposición pidió una sesión informal para que, antes de debatir, sean escuchados voceros de sectores económicos, sociales y académicos que tengan que ver con el asunto pensional. FOTO:COLPRENSA
21 de marzo de 2024
bookmark

Acogiendo el llamado de varios senadores, que insisten en acelerar la discusión de la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro, este jueves el presidente del Senado, Iván Name (Alianza Verde), confirmó que citarán a sesiones durante Semana Santa.

“A solicitud de un numeroso grupo de senadores, hemos convocado a sesión plenaria del Senado el próximo martes a las 9:00 de la mañana, con el objeto de ocuparnos de temas que han quedado pendientes, como escuchar a sectores sociales y que van a hacerse presentes en torno al tema de las reformas y otros asuntos”, explicó el congresista.

Previamente, a través de una misiva dirigida a Name, la senadora María José Pizarro (Alianza Verde) –con el respaldo de bancadas como La U, en Marcha, algunos congresistas de los verdes y del Partido Liberal–, pidió que se sesione el martes 26 y el miércoles 27 de marzo, tal como lo hacen “millones de colombianos en Semana Santa”.

“En cumplimiento de la misión y visión de este órgano legislativo, el cual debe ejercer las funciones constitucionales y legales para promover el bien común y el desarrollo de la sociedad de forma eficiente y conectada con las necesidades de los ciudadanos, solicitamos avanzar en las importantes discusiones legislativas pendientes”, dice la carta.

La congresista propuso avanzar con la proposición de una sesión informal para que, antes de debatir, sean escuchados voceros de sectores económicos, sociales y académicos. Esa propuesta fue elevada por el senador de oposición David Luna (Cambio Radical), pero fue secundada por varios congresistas que alertaron de la necesidad de escuchar a los sectores involucrados en el proyecto antes de dar paso a la discusión y votación formal.

Si bien se tenía previsto que el Senado sesionara lunes, martes y este miércoles para dar el debate, durante los dos primeros días de la semana las intervenciones y constancias de los congresistas de todos los partidos –en particular, ante la Constituyente propuesta por el presidente Gustavo Petro–, frustraron el ánimo de discusión.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, lamentó el desenlace de la discusión y aunque admitió que son las dinámicas del Congreso, declaró que no las comparte. En esa línea, admitió que se está dilatando la discusión.

“Esta propuesta lleva cinco meses en el Senado y lo que se está buscando es que por tiempos Colombia no pueda tener un sistema de protección a la vejez (...) Estas son las dinámicas que tiene el Congreso, nosotros las respetamos, pero no las compartimos. Y vuelvo y repito, precarizar a los más pobres y vulnerables de este país es un pírrico triunfo, es una afrenta a la sociedad”, manifestó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD