Un mes y 19 días después de acordar su aplazamiento, a las 4:00 p.m. de este martes será votado en la Plenaria del Senado la Consulta Anticorrupción, impulsada por la Alianza Verde.
El pasado 17 de abril, tras una larga lista de impedimentos de congresistas que fueron todos negados, finalmente se aceptó la petición del Centro Democrático de votar la consulta después de la primera vuelta de las elecciones, para impedir que la época prelectoral interfiriera en la decisión, recordando que una de las promotoras, Claudia López, fue la fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo.
El Senado solo se limitará a decidir si es o no conveniente convocar a los ciudadanos a decidir si se implementan siete modificaciones al Estado, que reducirán ciertas facultades y beneficios de los funcionarios, con lo que se busca evitar que sean proclives a participar en corruptelas. Los legisladores no pueden modificar o alterar lo que contiene la consulta.
Según la propia López, antes de acceder al aplazamiento, 75 senadores de 10 bancadas se comprometieron a dar su voto positivo a la consulta. Restará ver si todos mantienen su promesa.