En desarrollo de un debate de control político en el Congreso, el senador opositor Miguel Uribe Turbay (Centro Democrático), denunció un inusual incremento en la contratación de la Agencia Nacional de Tierras: según el parlamentario, el número de contratistas en solo un año pasó de 1.161 a 4.753. Es decir, un aumento en la planta de personal de más del 309 %.
Durante el debate, en el que también se le puso lupa a la contratación en el Ministerio de Agricultura, Uribe reveló que 74 de los nuevos contratistas participaron como candidatos en las elecciones territoriales de 2019, 55 en los comicios regionales de octubre pasado y 10 en las elecciones a Congreso en 2022.
“Crecieron la contratación de personal en 300% y los resultados son cero. Pero no solo eso, a quienes contrataron son políticos sin ninguna preparación técnica. Gastarse la plata del Estado para pagarle a los amigos también es corrupción”, declaró el senador.
El congresista anunció que radicará quejas ante la Procuraduría General y la Contraloría General para que se investigue lo ocurrido y haya sanciones contra los responsables “del derroche de recursos públicos y la politiquería”. De hecho, advirtió que la Agencia gastó $249.000 millones en nóminas, es decir, $182.000 más frente a 2022, cuando gastaba $67.600 millones.
En esa línea, reclamó que hay “contratos para todos los amigos y operadores políticos de Petro. Cero resultados en las metas del Plan Nacional de Desarrollo. Conflictos de interés por contratar familiares y exfuncionarios amigos. En resumen, los campesinos fregados y ellos haciendo política con sus recursos”, manifestó.
El congresista reveló además que en otras instituciones también se disparó la contratación. Por ejemplo, en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi se pasó de 1.613 contratistas en 2022 a 4.086 el año pasado; el Ministerio de Educación, que pasó de 2.282 a 3.798; el Instituto Colombiano Agropecuario, que pasó de 2.254 a 3.573, o la Agencia de Desarrollo Rural, que pasó de 750 a 1.135.
En respuesta a los cuestionamientos, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, aseguró que la contratación se enmarca en los esfuerzos por darle viabilidad a la reforma rural. “En los últimos 6 meses, la Agencia viene corrigiendo y poniéndole el acelerador a este programa bandera de Gobierno”, dijo.
Señaló también que se han realizado convocatorias abiertas para distintos profesionales, entre ellos, ingenieros, topógrafos y personal especializado con miras a privilegiar el mérito. “Para hacer la reforma necesitamos gente convencida y que entiendan qué es la reforma agraria”, precisó.