El presidente Juan Manuel Santos designó nuevos directivos en el Sena, en el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y en la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).
María Andrea Nieto, quien se venía desempeñando como directora encargada del Sena, fue ratificada en el cargo. En el DPS quedó, como se había anticipado, Nemesio Roys Garzón, excandidato a la Alcaldía de Riohacha. Finalmente, fue designada en la Anla Claudia Victoria González, bióloga marina de la Universidad Jorge Tadeo Lozano con experiencia en el sector privado.
Uno de los cargos más codiciados es la dirección del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), entidad tiene un presupuesto promedio anual de 2,5 billones de pesos.
Nemesio Roys Garzón, recién nombrado por Santos, es ingeniero industrial y como político ha sido cercano a Alfredo Deluque, líder del movimiento Nueva Guajira.
Roys Garzón se ha desempeñado como director de turismo de La Guajira y tiene en su hoja de vida estudios de educación superior en Oxford (Inglaterra) y Berkeley (Estados Unidos).
María Andrea Nieto Romero, actual directora del Sena, es historiadora y economista de la Universidad de los Andes. Especialista en Gestión de Entidades Territoriales de la Universidad Externado de Colombia. Fue edil de la Localidad de Usaquén en la capital colombiana, además trabajó en el Ministerio de Desarrollo Económico que ahora hace parte del Ministerio de Comercio Exterior. Ha sido emprendedora por 13 años y se posesionó en el Sena en 2014.
Lea aquí: “No estamos haciendo las cosas con los pies”: directora del Sena
Un trabajo no menor será el que tendrá que desempeñar Claudia Victoria González, como directora de la Anla. En sus manos quedarán las licencias de grandes proyectos de hidrocarburos y minería. González venía desempeñándose desde junio de 2016 como directora encargada de la entidad.
Es especialista en manejo integrado del Medio Ambiente de la Universidad de los Andes. Es egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y se ha desempeñado profesionalmente en Ecopetrol, Inbiecol y en el anterior Ministerio de Ambiente, Vivienda.