x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Expresidente Santos criticó la “paz total” de Petro: “fue mal concebida desde el principio”

El nobel de paz aseguró que ya le había advertido al presidente sobre la planeación y el rigor que requiere la apertura de una negociación de paz con los actores armados ilegales.

  • Juan Manuel Santos fue presidente de Colombia entre 2010 y 2018. FOTO COLPRENSA
    Juan Manuel Santos fue presidente de Colombia entre 2010 y 2018. FOTO COLPRENSA
hace 4 horas
bookmark

El expresidente Juan Manuel Santos arremetió contra la política de paz total del Gobierno de Gustavo Petro. El también nobel de paz aseguró que la intención de negociar, al mismo tiempo, con todos los actores armados ilegales de Colombia, fue “mal concebida” desde el principio.

Desde que inició el mandato de Gustavo Petro se han abierto nueve tableros de conversación con los distintos grupos armados ilegales que operan en el país. El proceso con el ELN –la apuesta más ambiciosa– permanece congelada y hasta ahora, solo se logró el desarme de un grupo de cien hombres que pertenecen a los Comuneros del Sur en Nariño.

Lea más: Así es como las disidencias han perfeccionado los ataques con drones, ¿el Gobierno está preparado?

Para el expresidente Santos, han sido pocos los resultados y las mesas de conversación son un reflejo de que las apuestas de paz que planeó el gobierno carecieron de rigor y método.

“Como se lo dijimos al presidente Petro, los procesos de paz requieren planeación, requieren rigor, requieren métodos, requiere saber con quién está uno (negociando) y requiere negociar, por un lado, con zanahoria y, por el otro, con garrote”, señaló el expresidente.

Santos tiene experiencia en la negociación con los ilegales. En 2016 logró que la guerrilla de las Farc dejara las armas y unos 12.000 combatientes iniciaron su tránsito hacia la vida civil. A juicio de Santos, el presidente Petro ha ofrecido más zanahoria que garrote a los actores ilegales.

Entérese: ¿Qué grupos pueden “salvar” la paz total de Petro?

“Fue mal concebida desde un principio. Aquí lo que ha habido es solamente zanahoria, no ha habido rigor, no ha habido método y los interlocutores se han aprovechado para fortalecerse en las diferentes regiones y por eso el país está viendo que la inseguridad se ha incrementado”, añadió el exmandatario.

Los diálogos con el Clan del Golfo todavía no arrancan y no hay un marco jurídico que permita acoger ese tablero de paz, con el ELN los diálogos permanecen congelados y hay decretada una ofensiva total contra las disidencias de alias Iván Mordisco.

De momento, avanzan los diálogos de paz urbana en Medellín, Quibdó y Buenaventura, así como las conversaciones con la Coordinadora Bolivariana, las disidencias de alias Calarcá y con las Autodefensas de la Sierra Nevada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD