El expresidente Juan Manuel Santos arremetió contra la política de paz total del Gobierno de Gustavo Petro. El también nobel de paz aseguró que la intención de negociar, al mismo tiempo, con todos los actores armados ilegales de Colombia, fue “mal concebida” desde el principio.
Desde que inició el mandato de Gustavo Petro se han abierto nueve tableros de conversación con los distintos grupos armados ilegales que operan en el país. El proceso con el ELN –la apuesta más ambiciosa– permanece congelada y hasta ahora, solo se logró el desarme de un grupo de cien hombres que pertenecen a los Comuneros del Sur en Nariño.
Lea más: Así es como las disidencias han perfeccionado los ataques con drones, ¿el Gobierno está preparado?
Para el expresidente Santos, han sido pocos los resultados y las mesas de conversación son un reflejo de que las apuestas de paz que planeó el gobierno carecieron de rigor y método.
“Como se lo dijimos al presidente Petro, los procesos de paz requieren planeación, requieren rigor, requieren métodos, requiere saber con quién está uno (negociando) y requiere negociar, por un lado, con zanahoria y, por el otro, con garrote”, señaló el expresidente.