Por el desarrollo de una tecnología de modificación genética, conocida como sistema CRISPR-Cas, las bioquímicas Emmanuelle Charpentier (Francia) y Jennifer Doudna (Estados Unidos) recibieron el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Según el jurado del reconocimiento, esta tecnología “permite eliminar, activar, inactivar, incluso corregir cualquier gen y abre la posibilidad de desarrollar tratamientos dirigidos a enfermedades genéticas que actualmente carecen de terapias eficaces”. Entre esas patologías están el cáncer, la fibrosis quística o el síndrome de inmunodeficiencia severa combinada .
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6