Le pasó a la docente Marta Angulo. Adquirió un plan de medicina prepagada, lo pagó con juicio durante unos años y, cuando necesitó usarlo, sorpresa, no la atendieron como ella esperaba ser atendida. Furia, indignación, llamadas, reclamos. Al revisar con detalle su plan se dio cuenta que lo que exigía no estaba incluido en el servicio contratado.
“Es bueno que las personas sepan bien qué tipo de producto están adquiriendo, que expongan bien sus expectativas en el momento de contratarlo para que no se lleven sorpresas ellos y que cada firma pueda brindarles el mejor servicio”, dice el asesor de servicios de salud Carlos Correa.
Temas como el alcance de la cobertura o los beneficios adicionales en la hotelería en el caso de una hospitalización deben estar claros.
“Es importante conocer qué tan amplia es la red de atención y la empresa está en la obligación de brindar toda la información sobre esta, para que cada persona pueda elegir el especialista que desea consultar”, agrega el asesor Correa.
La atención médica oportuna es un derecho que no puede negársele a ningún paciente, máxime si es una urgencia, sin importar que tenga o no prepagada.