En el transcurso de 2017, el Ministerio de Salud tendrá que sacar adelante 196 proyectos de infraestructura hospitalaria. Para lograrlo, el ministro Alejandro Gaviria asignó 63.000 millones de pesos que se distribuirán en 26 departamentos.
Del total de recursos, 34.000 millones de pesos fueron asignados a 11 proyectos de infraestructura. Entre éstos aparece la construcción de nuevos hospitales en Circasia (Quindío), Turbaco (Bolívar) y Santander de Quilichao (Cauca).
Según el ministerio, los “recursos fueron entregados a través de los programas de fortalecimiento del ministerio, que tienen como objeto contribuir al mejor desempeño de los servicios prehospitalarios y hospitalarios del país”.
El hospital de Santander de Quilichao (Francisco de Paula Santander), es una de las obras con mayor valor, pues cuesta cerca de 36.000 millones de pesos. El Minsalud aportó 8.600 millones de pesos para su construcción. El hospital, de acuerdo con información local, beneficiará a 400.000 habitantes del norte del Cauca.
Existen otras inversiones menos cuantiosas. Del total de recursos, 11.400 millones de pesos fueron destinados a 17 proyectos de dotación para equipos médicos en los hospitales de Santa Marta, San Andrés, Ocaña y Caquetá. Cada uno de estos centros médicos recibirá por encima de 1.000 millones de pesos cada uno.
Otro eje de inversión es el transporte. El Ministerio de Salud asignó 11.000 millones de pesos para cofinanciar 123 ambulancias en 106 municipios de 19 departamentos. Los más beneficiados serán: Bolívar (25 ambulancias), Cesar (21), Antioquia (14), Santander (11) y Huila (10). La inversión también incluye la cofinanciación de tres ambulancias fluviales para Chocó y una marítima para Buenaventura.
Con una asignación menor están las unidades odontológicas, que en el transcurso del año recibirán 5.600 millones de pesos. Se beneficiarán 33 unidades. Con 1.000 millones de pesos, el Ministerio espera fortalecer 11 centros reguladores de urgencias..